Organizaciones de EU no pueden asistir a refugiados ucranianos en Rusia

Organizaciones de EU no pueden asistir a refugiados ucranianos en Rusia

Foto: Unsplash

Las sanciones contra Moscú impiden a las organizaciones benéficas estadounidenses enviar fondos para prestar apoyo humanitario a los refugiados ucranianos en Rusia, declaró a la Agencia Sputnik el presidente del Fondo de Asistencia a la Iglesia Ortodoxa Rusa en el Extranjero (Rocor), Mark Selawry.

 

"Desde el punto de vista logístico, no podemos enviar fondos a Rusia, ya que se trata de una organización benéfica estadounidense que tiene su sede en EU. Ahora nos es imposible debido a las sanciones", dijo Selawry.

 

En tan solo unos días, el fondo logró reunir más de 125,000 dólares en donaciones de los fieles de la Rocor, parroquias y otras organizaciones benéficas de todo el mundo, y las cifras "están creciendo muy bien", añadió.

 

Una parte de este dinero se enviará al jefe de la Iglesia Ortodoxa Ucraniana, el metropolita Onufriy, mientras que otra irá al metropolita Mark de la Rocor de Berlín, Alemania para su posterior distribución entre los afectados.

 

A la pregunta de si algunos fondos se destinarán a los desplazados internos que viven actualmente en el Donbás, explicó que eso quedará a discreción del metropolita Onufriy.

 

"Debido a que todo el mundo está en modo de crisis, todavía no hemos recibido información detallada sobre cómo se van a asignar esos fondos. No sé si alguno de los fondos que ha recaudado va específicamente a apoyar a los desplazados internos en la zona del Donbás. Si él decide que necesitan apoyo, entonces se les apoyará", señaló Selawry.

 

El presidente del fondo de asistencia lamentó que las sanciones no permitan apoyar a algunos refugiados, y señaló que la organización debe centrarse en las formas seguras de distribuir la ayuda.

 

"Por un lado, es triste que las sanciones y el entorno político hayan hecho que no podamos ayudar a todos los que lo necesitan. Por otro lado, no podemos ayudar a todo el mundo porque los fondos, aunque ya hemos recibido más de 100,000 dólares, que parecen muchos, son en realidad una cantidad pequeña en comparación con lo que se necesita", dijo Selawry.

 

De todas formas, aseguró que le alegra saber que cuentan con canales que funcionan y que el dinero no se perderá.

 

Selawry pidió a la gente que preste más atención a las cosas que unen en lugar de las que dividen.

 

"Personalmente me encantaría que no se discutiera sobre si debemos apoyar a los rusos en la zona del Donbás frente a los ucranianos en Ucrania, etcétera. Nosotros, en la Rocor, realmente queremos ayudar a cualquiera que comparta la misma fe con nosotros, ayudar de alguna manera a reunirse, a detener la separación, a centrarse más en la unidad", dijo.

Notas Relacionadas