Ucrania asegura que al menos 300 civiles murieron tras bombardeo ruso a teatro de Mariúpol

Ucrania asegura que al menos 300 civiles murieron tras bombardeo ruso a teatro de Mariúpol

Tras el ataque de Rusia al teatro de Mariúpol, lugar en el que se refugiaban más de 1000 personas, la mayoría mujeres y niños, las autoridades ucranianas han reportado la muerte de al menos 300 personas. De acuerdo con varios testigos, tres mujeres embarazadas que estaban en el refugio fallecieron, así como otra que acababa de dar a luz.

 

El Ayuntamiento de Mariúpol fue el encargado de compartir estas cifras y según sus reportes, los equipos de rescate han logrado sacar del lugar a 130 personas, aunque la cantidad de incendios en los edificios aledaños y los ataques continuos hacen muy difícil la labor de rescate.

 

Estos datos fueron revelados el pasado 18 de marzo, dos días después del bombardeo, desde entonces, esa cifra no se ha actualizado. Liudmila Denisova, responsable de la comisión del Parlamento de Ucrania para los Derechos Humanos, señaló que dentro del lugar todavía había más de 1300 personas.

 

 

El pasado 16 de marzo el Ejército ruso bombardeó el teatro de Mariúpol, lugar al que varios civiles acudieron días antes para refugiarse de los ataques. Con el objetivo de avisar a las tropas rusas de la presencia de niños en el lugar, los civiles escribieron en las inmediaciones del teatro con letras enormes la palabra “niños” en ruso, totalmente visible desde el cielo para que pudieran leerla, pero no sirvió de nada.

 

Moscú ha justificado el ataque indicando que el lugar era un objetivo militar, misma razón por la que atacó un hospital de la misma zona o un centro comercial a las afueras de Kiev. La ciudad de Mariúpol ha sido una de las más afectadas en esta guerra, pues de acuerdo con las autoridades ucranianas, más de 3,000 personas han muerto en esta área.

 

Por otro lado, debido a los constantes bombardeos, la ciudad ha quedado prácticamente destruida, además, debido al bloqueo establecido por las fuerzas rusas, no ha sido posible una evacuación masiva centralizada ni una operación humanitaria a gran escala para rescatar a sus habitantes ante el bloqueo constante de Rusia, por lo que los civiles están sufriendo la falta de comida y de agua.

Notas Relacionadas