Canadá, de jugar un Mundial con semiprofesionales a clasificar como líder a Qatar

Canadá, de jugar un Mundial con semiprofesionales a clasificar como líder a Qatar

Foto: Xinhua

Tras la goleada de 4-0 sobre su similar de Jamaica en la penúltima fecha de las eliminatorias de Concacaf, es cómo Canadá puso el sello en su pasaporte para asistir en invierno a la Copa del Mundo de Qatar 2022,  acabando así con una espera que se alargó por 36 años donde la última referencia de la hoja de Maple en la justa fue en México 86 a donde acudió con un combinado de la Indoor Soccer y otros jugadores más que habían quedado desempleados ante la desaparición de la North American Soccer League (NASL).

 

Entre ese representativo canadiense del 86 y el actual que verá actividad en Qatar hay un mundo de diferencia, pues tener hoy día la presencia de un lateral de alta calidad que juega con el Bayern Múnich como lo es Alphonso Davies, y otros que juegan al máximo nivel europeo como Cyle Larin con el Besiktas y Stephen Eustaquio con el Porto, hacen de esta generación sea una de las más prometedoras ante unos antecesores que se fueron de México con 3 derrotas y sin un solo gol en la bolsa.

 

 

La MLS ha permitido que hoy Canadá tenga su base en clubes de gran nivel como lo es el Toronto FC, el Montreal y el Vancouver Whitercaps, constancia que la NASL no pudo mantener aun y teniendo en sus días figuras como Pelé, Johan Cruyff y Franz Beckenbauer.

 

Ante la falta de patrocinadores y una crisis económica, la NASL decidió suspender actividades a tan solo dos años de la justa mundialista a celebrarse en México, dejando esta terrible decisión un desarrollo futbolístico en el norte de América muy estancado, logrando rescatar Canadá un boleto a la justa veraniega al consagrarse ganador del Campeonato de Naciones de las Concacaf en 1985.

 

Con jugadores desempleados, algunos al borde del retiro y otro más jugando en la Indoor Soccer, que nada se parecía al futbol practicado en todo el mundo, el combinado canadiense se aventuró un año de entrenamientos y recaudación de fondos para poder ir al Mundial del 86, donde compartió el grupo C con Francia, Hungría y la Unión Soviética. 

 

 

Los resultados, como se esperaban, no fueron ninguna sorpresa, pues las 3 selecciones rivales ganaron a Canadá sin recibir un solo gol en contra, aunque lo indecible y digno de “Les Rouges”, es no haber sido exhibidos al caer ante Francia 1-0, en tanto que ante húngaros y rusos fue por marcador de 2-0.

 

Para este 2022, Canadá aseguró su boleto al Mundial como líder de la Octagonal de Concacaf a falta de un juego ante Panamá, teniendo en Qatar la oportunidad de redimirse y dar un digno espectáculo de una selección que ha venido creciendo a pasos agigantados en estos últimos años en todas sus categorías futbolísticas.

Notas Relacionadas