Tesla se las ingenia para librar crisis de níquel por conflicto en Ucrania

Tesla se las ingenia para librar crisis de níquel por conflicto en Ucrania

Rusia es uno de los mayores productores de níquel en el planeta y eso ha configurado la dinámica de muchas industrias, entre ellas la de la fabricación de automóviles eléctricos, donde Tesla es el rey.

 

La compañía propiedad de Elon Musk ha sabido sortear la crisis que actualmente se vive en Ucrania, sobre todo la que ha derivado en la escasez de materias primas para el mercado automotriz.

 

De acuerdo con información de Bloomberg, Tesla no sufrirá lo mismo que sus competidores porque desde 2021 ya firmó varios acuerdos que le permitirán seguir comprando este metal, que es un insumo esencial para la fabricación de baterías.

 

Uno de esos contratos fue el que signó con Vale SA, una multinacional brasileña que, desde 1942, opera en la industria metalúrgica y tiene su sede en Río de Janeiro.

 

Gracias a ese acuerdo, Tesla ha asegurado sus suministros de níquel para los años próximos, algo que no han hecho otras automotrices.

 

De acuerdo con fuentes anónimas citadas por Bloomberg, el acuerdo contempla el níquel proveniente de Canadá, aunque esta versión aún no ha sido informada oficialmente por la firma de Musk.

 

Rusia es uno de los principales proveedores de metales en el mundo. La empresa rusa Nornickel es la mayor productora de níquel refinado a nivel global. En 2021 produjo 193,000 toneladas, según información de Forbes. El níquel sirve, entre otras cosas, para fabricar baterías y catalizadores.

 

Además, Nornickel también produce paladio —del cual también es líder exportador Rusia— y platino. Eso sin contar que Rusia es el tercer mayor productor de oro, sólo por detrás de Australia y China, de acuerdo con el Consejo Mundial del Oro.

Notas Relacionadas