Rusia pide reunión del Consejo de Seguridad de ONU tras “provocaciones” en Bucha

Rusia pide reunión del Consejo de Seguridad de ONU tras “provocaciones” en Bucha

Foto: Xinhua

Rusia solicitó al Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) una reunión especial para este 4 de abril a raíz de la "flagrante provocación de los ucranianos radicales en [la localidad de] Bucha", dijo el representante permanente adjunto de Moscú en el organismo, Dmitri Polianski.

 

"En vista de la flagrante provocación de los radicales ucranianos en Bucha, Rusia pidió una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU para la tarde de este lunes 4 de abril", dijo el funcionario en Telegram.

 

Polianski agregó que Rusia va a dejar en evidencia a "los instigadores ucranianos y sus patrocinadores en Occidente".

 

Más temprano este 3 de abril, el Ministerio de Defensa de Rusia también calificó de "provocación" las imágenes y fotografías de supuestos crímenes cometidos por el ejército en Bucha.

 

"Todas las fotografías y materiales de video publicados por el régimen de Kiev, que supuestamente testifican algún tipo de 'crímenes' por parte del personal militar ruso en la ciudad de Bucha, en la región de Kiev, son otra provocación. Durante el tiempo que este asentamiento estuvo bajo el control del Fuerzas Armadas rusas, ni un solo residente local sufrió acciones violentas", anunció el Ministerio.

 

Previamente, las autoridades ucranianas y los medios de comunicación difundieron un video presuntamente filmado en la ciudad de Bucha, donde se observan cuerpos tendidos en la carretera.

 

Los usuarios notaron que los supuestos "cadáveres" mueven los brazos y quitan las extremidades para no ser aplastadas por las ruedas del equipo militar. Además, en el retrovisor del coche del operador se puede ver cómo uno de los "muertos" se levanta nada más pasar el vehículo.

 

 

El Ministerio señaló que todas las unidades rusas se retiraron por completo de Bucha el pasado 30 de marzo, un día después de la ronda de negociaciones entre Rusia y Ucrania en Turquía.

 

"El 31 de marzo, el alcalde de Bucha, Anatoli Fedoruk, en su mensaje de video, confirmó que no había soldados rusos en la ciudad y no mencionó que algún residente local fuese baleado con las manos atadas en las calles. Por eso, no sorprende que todas las llamadas 'pruebas de crímenes' en Bucha aparecieran solo el cuarto día, cuando llegaron a la ciudad los miembros del Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) y los representantes de la televisión ucraniana", indicó.

Notas Relacionadas