3.5 millones mueren cada año en el Pacífico Occidental por crisis climática: OMS

3.5 millones mueren cada año en el Pacífico Occidental por crisis climática: OMS

Foto: Xinhua

Alrededor de 3,5 millones de personas mueren cada año en el Pacífico Occidental por causas relacionadas con el medioambiente, según datos publicados hoy jueves por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

 

En una rueda de prensa virtual, el director regional de la OMS para el Pacífico Occidental, Takeshi Kasai, dijo que fenómenos climáticos extremos como sequías, olas de calor, tifones, inundaciones e incendios afectan a la salud de las personas en diferentes zonas de la región.

 

Según datos de la OMS, cada 14 segundos muere una persona como consecuencia de la contaminación del aire en el Pacífico Occidental.

 

La OMS también alertó de que el aumento del nivel de los mares y las cada vez más frecuentes tormentas tropicales reducen el acceso al agua potable, degradan playas y arrecifes y amenazan las vidas y el sustento de los habitantes de las islas del Pacífico.

 

El incremento de los vectores que causan enfermedades como el dengue y la malaria, la inseguridad alimentaria y de acceso al agua potable, la degradación del terreno y los fenómenos meteorológicos extremos ejercerán más presión cada vez sobre los sistemas de salud e impactarán desproporcionadamente sobre las personas más vulnerables.

 

"Actualmente, la contaminación y los plásticos se pueden encontrar en el fondo de nuestros océanos más profundos y en las montañas de mayor altura, habiendo penetrado también en nuestra cadena de alimentos", informó la OMS este lunes en un informe de prensa titulado "Salud y medioambiente".

 

"Está muy claro que ahora es el momento de actuar", aseveró Kasai, alertando de que "si no actuamos ahora, arriesgaremos nuestra salud en el futuro".

Notas Relacionadas