
Las víctimas civiles en Ucrania ascendieron a 1,766 fallecidos y 2,383 heridos desde el comienzo de la operación militar de Rusia, comunicó este sábado la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos (Acnudh).
"Del 24 de febrero de 2022, cuando comenzó el ataque armado de Rusia contra Ucrania, hasta la medianoche del 8 de abril, Acnudh registró 4,149 víctimas civiles en el país: 1,766 muertos y 2,383 heridos", dice el comunicado.
La víspera, el número de víctimas era de 1,626 muertos y 2,267 heridos.
Entre los fallecidos figuran 452 hombres, 284 mujeres, 27 niñas, 43 niños, así como 891 adultos y 69 menores, cuyo sexo aún se desconoce.
En cuanto a los heridos, se informa de 272 hombres, 206 mujeres, 45 niñas, 44 niños, así como 1,690 adultos y 126 menores, cuyo sexo tampoco se conoce.
La nota precisa que en Kiev y las provincias de Cherkasy, Chernígov, Járkov, Jersón, Mikolaiv, Odesa, Sumy, Zaporizhzhia, Dnipropetrovsk y Zhitómir fallecieron 1,136 civiles, mientras otros 1,170 resultaron heridas.
En las regiones de Donetsk y Lugansk, 630 personas perdieron la vida y 1,213 resultaron heridas, exactamente 70 muertos y 269 lesionados en el territorio controlado por las repúblicas, mientras que en las zonas bajo el control de Kiev se contabilizaron 560 fallecidos y 944 heridos.
"La mayoría de las bajas civiles registradas fueron causadas por el uso de armas explosivas con amplia área de impacto, incluidos los bombardeos de artillería pesada y lanzacohetes múltiples, así como ataques aéreos y con misiles", indica el texto.
La Acnudh recuerda que es muy probable que las cifras reales con respecto a las bajas civiles sean mucho más altas, ya que las hostilidades afectan y ralentizan la recopilación y análisis de los datos.
El Ministerio de Defensa ruso aseguró que los ataques no van dirigidos contra ciudades ucranianas ni ponen en peligro a la población civil, sino que buscan inutilizar la infraestructura bélica.