
El Ministerio de Defensa de Ucrania ha asegurado que a los soldados rusos que se atrincheraron durante más de un mes en la central nuclear de Chernóbil no les queda “más de un año de vida”, pues se expusieron durante tiempo prolongado a una cantidad muy grande de radiactividad.
“Los soldados rusos que estaban excavando trincheras cerca de la planta de energía nuclear de Chernóbil no tienen más de un año de vida. Ese es el destino duro y el final despiadado de los militares rusos que están siendo asesinados por su propio comando”, aseguró el ministerio a través de su cuenta de Twitter.
Las tropas rusas ocuparon la central desde el inicio de la invasión, el 24 de febrero, permaneciendo ahí hasta el 31 de marzo. Por otro lado, las autoridades ucranianas acusaron a las tropas rusas de robar varias sustancias radiactivas que estaban resguardadas en los laboratorios de la zona, además, explicaron que muchas de ellas podrían ser nucleares.
russian soldiers who were digging fortifications near the Chornobyl nuclear power plant have no more than a year to live, says the head of @minenergo_ua German Galushchenko. That’s the hard fate and ruthless end of russian military who are being killed by their own command.
— Defence of Ukraine (@DefenceU) April 8, 2022
La agencia estatal de gestión de la zona de exclusión que rodea la antigua central nuclear aseguró que los soldados rusos tomaron un total de 133 sustancias altamente radiactivas. “Incluso una pequeña parte de esta actividad es mortal si se maneja de forma poco profesional”, señaló la agencia.
Luego del accidente nuclear ocurrido en 1986, la región cuenta con una “zona de exclusión” que en teoría no puede ser habitada; antes de la invasión rusa, aproximadamente siete mil personas entraban y salían de la zona para trabajar, se sabe que más de cuatro mil contaban con turnos de 15 días al mes o cuatro días a la semana, con horarios diseñados para minimizar la exposición a la radiación ionizante y evitar daños graves a la salud.