
La Casa Blanca considera innecesarias las inspecciones de camiones que cruzan la frontera de EEUU con México en el estado de Texas (sur) y están causando importantes interrupciones en las cadenas de suministro en todo el país, informó este miércoles la portavoz Jen Psaki.
"Las inspecciones innecesarias y redundantes del gobernador [de Texas] [Greg] Abbott a los camiones que transitan por los puertos de entrada entre Texas y México están causando interrupciones significativas en las cadenas de suministro de alimentos y automóviles, retrasando la fabricación, afectando los empleos y elevando los precios para las familias en Texas, el país y el mundo", anunció Psaki en un comunicado.
Según la Casa Blanca, la decisión de Abbott provoca retrasos de más de cinco horas que ya se tradujeron en una caída del tráfico comercial del 60 por ciento.
La semana pasada, Abbott anunció que las autoridades estatales realizarán inspecciones de seguridad mejoradas de los vehículos que cruzan la frontera de EEUU en los puertos de entrada internacionales.
El gobernador justificó su decisión señalando que su estado anticipa ver un aumento significativo en el contrabando facilitado por cárteles (de droga) al finalizar en mayo con la medida que permitía la expulsión inmediata de quienes ingresaran de manera irregular por su frontera sur llamada Título 42.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) anunciaron que terminarán la política de salud pública del Título 42 el 23 de mayo.
La política estuvo vigente desde marzo de 2020 y fue utilizada por las administraciones de Donald Trump (2017-2021) y el actual presidente, Joe Biden, para rechazar miles de inmigrantes en un esfuerzo por prevenir la propagación de enfermedades transmisibles en los EEUU.
A principios de abril, un grupo de senadores republicanos de EEUU presentó una legislación para extender hasta 2025 la política del Título 42 implementada por la administración Trump que permite la deportación de inmigrantes ilegales por motivos de salud pública.