La ONU denuncia bloqueo a investigación por la muerte de 200 personas en Mali

La ONU denuncia bloqueo a investigación por la muerte de 200 personas en Mali

Funcionarios de Mali han impedido a representantes de derechos humanos investigar una operación militar realizada hace tres semanas que cobró más de 200 vidas, en medio de informes en el sentido de que la mayoría de las víctimas fueron civiles, dijo hoy un vocero de la ONU.

   

"Nuestros colegas de derechos humanos nos están diciendo que están sumamente preocupados por el hecho de que las autoridades del país todavía no han permitido el acceso de los investigadores de derechos humanos de la ONU a la aldea de Moura", dijo Stephane Dujarric, portavoz en jefe del secretario general de la ONU, António Guterres.

  
Durante una operación realizada hace más de tres semanas, las Fuerzas Armadas de Mali, según informes acompañadas por personal militar extranjero, presuntamente llevaron a cabo ejecuciones sumarias y muchas otras graves violaciones de derechos, dijo Dujarric a los reporteros en la conferencia de prensa regular.

   

"Nuestros colegas nos dicen que todavía se desconoce el número exacto de muertos. El ejército maliense ha reconocido que mató a 203 combatientes de 'grupos terroristas armados' y que detuvo a 51 personas en lo que, dijo, fue una operación militar  'a gran escala'  en la zona" , señaló el vocero.  "La Oficina para los Derechos Humanos dice que la información preliminar apunta a que la mayoría de las víctimas en realidad fueron civiles".

  

Representantes de derechos humanos de la ONU informaron que las autoridades malienses de transición abrieron una investigación sobre la operación, indicó el vocero.

  

Además añadió que los actores humanitarios piden a las autoridades de transición garantizar que la investigación sea oportuna, exhaustiva, independiente e imparcial. La oficina de derechos destacó la necesidad de que los investigadores tengan acceso rápido, seguro y sin obstáculos a la zona.

  

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU indicó que realizar una investigación independiente en el terreno resulta crucial y que el tiempo es lo más importante para garantizar la rendición de cuentas y una justicia pronta y efectiva para las víctimas.

Notas Relacionadas