¿Qué es el “virus woke” del que tanto habla Elon Musk?

¿Qué es el “virus woke” del que tanto habla Elon Musk?

Foto: EFE / Ben MacMahon

Los recientes comentarios de Elon Musk sobre la pérdida de usuarios de Netflix en los que aseguró que la programación de la plataforma de streaming se ha infectado con “el virus woke” han generado diversas dudas en las redes respecto a este término, pues no todos han entendido el significado de las palabras del magnate.

 

"Woke" es un adjetivo que se utiliza para señalar y denunciar diversas injusticias en la sociedad, especialmente relacionadas con el racismo. Desde hace tiempo, los internautas han usado el término para hablar de la lucha por los derechos de la comunidad negra en Estados Unidos, pero también se ha aplicado al movimiento feminista y LGBTQ+. En este sentido, la sociedad “woke” es una que está preocupada por los problemas sociales y denuncia todo aquello que no sea justo.

 

A través de Twitter, Musk se mostró de acuerdo con el comentario de un usuario que aseguraba que el "virus woke es la mayor amenaza de la civilización", por lo que quedó claro que el fundador de Tesla y SpaceX no está de acuerdo con esta manera de pensar.

 

 

Por otro lado, Musk ha criticado el contenido que la industria del entretenimiento ha lanzado recientemente, pues considera que las producciones son poco originales y tienen miedo de ofender a alguien. "¿Pueden hacer, por favor, ciencia ficción y fantasía que, al menos, sea sobre ciencia ficción y fantasía?", escribió en su cuenta de Twitter recientemente.

 

El magnate ha asegurado que los consumidores están hartos de ver contenido nada arriesgado, pues según él, las producciones de Netflix están hechas para encajar en los valores sociales actuales, por lo que se tornan aburridas y alejan a los usuarios del servicio. Musk ha utilizado el término “woke” en repetidas ocasiones de manera despectiva, pues se ha mostrado en contra de todo lo que es políticamente correcto.

 

La plataforma de streaming compartió diversas razones que explican la disminución de clientes y ninguna de ellas tiene que ver con el contenido, pues han señalado al uso compartido de cuentas y el aumento de la competencia como los factores principales de esta crisis.

Notas Relacionadas