Rusia concluye evacuación de civiles de la planta de Azovstal

Rusia concluye evacuación de civiles de la planta de Azovstal

La operación para evacuar a los civiles de la acería de Azovstal en la ciudad ucraniana de Mariúpol fue concluida este sábado después de que fueran rescatadas en total 51 personas, incluidos 11 menores, anunció el coronel general Mijaíl Mízintsev, jefe del Centro para la Gestión de la Defensa ruso.

 

"Gracias a las medidas sin precedentes de la dirección de la Federación de Rusia, con la participación activa de los representantes de la Organización de las Naciones Unidas y el Comité Internacional de la Cruz Roja, hoy [7 de mayo] se concluyó la operación humanitaria para evacuar a los civiles de la planta siderúrgica Azovstal", dijo en una sesión informativa.

 

Mízintsev precisó que "durante el período de la operación [que comenzó el 5 de mayo] se logró salvar a 51 personas [18 hombres, 22 mujeres, 11 niños], incluida una persona [rescatada] el 7 de mayo".

 

Cada persona evacuada, aseveró, cuenta con garantías seguridad y ha recibido asistencia médica y sicológica.

 

Los evacuados, acompañados por los representantes de la ONU y la Cruz Roja, fueron trasladados a los lugares de alojamiento provisional, agregó.

 

Horas antes la viceprimer ministra de Ucrania, Irina Vereschuk, también anunció el fin de la operación para evacuar a los civiles de Azovstal.

 

"La orden del presidente [ucraniano, Volodímir Zelenski] ha sido cumplida: todas las mujeres, niños y ancianos de Azovstal fueron evacuados. Esta parte de la operación humanitaria en Mariúpol fue terminada", escribió en su canal de Telegram, sin dar más comentarios sobre las personas restantes en la acería.

 

Por su parte, el presidente Zelenski en su discurso a la nación comunicó que en los últimos días se logró evacuar de planta a "más de 300 personas: mujeres, niños".

 

El 21 de abril pasado, el ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú, informó al presidente, Vladímir Putin, que la ciudad de Mariúpol, situada en la costa del mar de Azov, fue "liberada" por las fuerzas de Rusia y la República Popular de Donetsk (RPD). Sin embargo, en la urbe permanecen los "nacionalistas" ucranianos, bloqueados en la acería de Azovstal.

 

Putin canceló el plan para asaltar la planta, y ordenó abrir un corredor humanitario, proponiendo a los militares dentro de la acería deponer las armas.

 

La mayoría de los combatientes ucranianos, que aseguraban que junto con ellos en Azovstal se refugiaban numerosos civiles, se negaron a aprovechar la propuesta de rendirse.

 

Para resolver la situación, el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, mantuvo reuniones separadas con Putin y el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en las que se acordó la participación de la ONU y la Cruz Roja en la evacuación de todos los que quieran abandonar Mariúpol.

Notas Relacionadas