
El movimiento talibán (sancionado por la ONU por actividad terrorista), que llegó al poder en Afganistán, prohibió a las empleadas de canales afganos salir al aire con su rostro descubierto, destaca un decreto del Ministerio de Orientación Islámica de Afganistán.
Según la orden, a las cadenas se les prohíbe poner en televisión a empleadas sin niqab -un vestido largo parecido a una túnica, que cubre el rostro- o hiyab junto con una máscara que cubre la parte inferior de la cara.
Una fuente cercana al canal afgano Shamshad News confirmó esa información a Sputnik.
Afganistán sigue sumergido en una profunda crisis, tras dos décadas de conflicto armado entre el movimiento talibán y el gobierno que se sustentaba en el apoyo militar de Estados Unidos y otros países de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
A mediados de agosto de 2021, los talibanes tomaron Kabul precipitando la huida del presidente Ashraf Ghani y a principios de septiembre formaron un gobierno interino liderado por Mohammad Hassan Akhund, uno de los fundadores del grupo insurgente.
Tras la llegada al poder, los talibanes emitieron una directiva que obliga a mujeres y niñas a cubrir su rostro en público y a no abandonar su casa, salvo en caso de necesidad y acompañadas por un hombre.
Además en el país se mantienen las restricciones relacionadas con el acceso de las niñas a la educación.
Las activistas afganas se han manifestado repetidamente en varias ciudades del país pidiendo a las nuevas autoridades que respeten los derechos de las mujeres, garanticen su representación en el Gobierno y protestando contra el hiyab y otras restricciones.