
El Consejo de Seguridad de la ONU expresó hoy su profunda preocupación por la creciente erosión del respeto a los derechos humanos y a las libertades fundamentales de niñas y mujeres en Afganistán por parte del Talibán.
Las restricciones que limitan el acceso a la educación, el empleo, la libertad de movimiento y la participación plena, equitativa y significativa de las mujeres en la vida pública contradice las expectativas de la comunidad internacional y los compromisos asumidos por el Talibán con el pueblo afgano, indicó el Consejo de Seguridad en un comunicado de prensa.
Los miembros del consejo expresaron su profunda preocupación en relación con los anuncios del Talibán de que todas las mujeres deben cubrir sus rostros en espacios públicos y en transmisiones de medios noticiosos, sólo deben salir de sus casas en caso de ser necesario y de que las violaciones a esta directiva conducirán a castigos para sus familiares hombres más cercanos. También expresaron su preocupación por la decisión del Talibán de disolver varias instituciones nacionales claves, añadió.
Los miembros del consejo pidieron al Talibán revertir rápidamente las políticas y prácticas que actualmente restringen los derechos humanos y las libertades fundamentales de niñas y mujeres afganas, y reiteraron su llamado al Talibán para que se apegue a sus compromisos de reabrir las escuelas para todas las mujeres estudiantes sin más demora.
Además, expresaron su profunda preocupación en relación con la volátil situación en Afganistán, incluyendo los desafíos políticos, económicos, sociales y de seguridad, y su impacto en la vida de los afganos, en particular los constantes ataques terroristas contra civiles e infraestructura civil y el cultivo, producción, comercio y tráfico de drogas ilícitas.
Los miembros del consejo también expresaron su profunda preocupación por la terrible situación humanitaria y económica en Afganistán y reconocieron la necesidad de redoblar esfuerzos para proporcionar ayuda humanitaria y otras actividades que apoyen las necesidades humanas básicas en Afganistán.
Los miembros del consejo enfatizaron que la entrega efectiva de ayuda humanitaria requiere que todos los actores permitan un acceso pleno, seguro y sin obstáculos a todo el personal humanitario, incluyendo mujeres.