Turquía desbloqueará ingreso de Finlandia y Suecia a la OTAN cuando se atiendan sus preocupaciones

Turquía desbloqueará ingreso de Finlandia y Suecia a la OTAN cuando se atiendan sus preocupaciones

Foto: Xinhua

Turquía estableció condiciones para que las delegaciones de Suecia y Finlandia consigan su apoyo para el ingreso de los dos países nórdicos a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), indicó hoy el vocero de la presidencia turca, Ibrahim Kalin.

  

Kalin, quien también participó en las conversaciones de Turquía con los dos países europeos, dijo que el proceso de Suecia y Finlandia para unirse a la alianza militar no avanzará si no se toman medidas concretas para abordar las preocupaciones de Turquía.

  

Funcionarios de Suecia y Finlandia se reunieron hoy con sus homólogos turcos en Ankara, la capital turca, en un intento por resolver las disputas con Turquía, país que se opone a sus intentos por ingresar a la OTAN.

   

"Nuestras expectativas tenían que ver con medidas concretas para abordar la presencia de organizaciones terroristas. Hemos transmitido información y documentos sobre este asunto", dijo Kalin en una conferencia de prensa después de su reunión.

   

Suecia y Finlandia han presentado de manera formal su solicitud de ingreso a la OTAN.  Pero Turquía es el único miembro de la OTAN que ha rechazado sus solicitudes hasta ahora pues acusa a los dos países de apoyar al proscrito Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) y a las Unidades de Protección Popular (YPG) kurdas de Siria.

  

El PKK, catalogado como organización terrorista por Turquía, se ha estado rebelando contra el Gobierno turco durante más de tres décadas y Ankara considera a las YPG como la rama siria del PKK.

  

Turquía también acusó a los dos países nórdicos de albergar a miembros del Movimiento de Gulen, al cual Ankara responsabiliza de un intento de golpe militar fallido en 2016.

  

Suecia y Finlandia restringieron las exportaciones de la industria de defensa hacia Turquía luego de la operación transfronteriza del país hacia el noreste de Siria en 2019.

Notas Relacionadas