
Los colombianos habilitados para votar en las elecciones presidenciales que se realizan este domingo ya pueden emitir su sufragio en las mesas que abrieron a las 8:00 hora local.
Según la Registraduría Nacional del Estado Civil, responsable de convocar y organizar los comicios, en Colombia 38’029,475 ciudadanos podrán sufragar en 100,809 mesas de votación, que se instalaron en 12,263 puestos: 5,174 en el área urbana y 7,089 en el área rural.
En el exterior, 972,764 colombianos están habilitados para votar en 1,343 mesas, distribuidas en 250 puestos de votación de 67 países; el período de votación en el exterior comenzó el 23 de mayo y finaliza este domingo.
Hasta el miércoles habían votado 47,600 colombianos en el exterior, según informó la cancillería en su cuenta de la red social Twitter.
Según un sondeo contratado por la revista local Semana, el candidato de Pacto Histórico (izquierda), Gustavo Petro, lidera la intención de voto con 35.8 por ciento, seguido por Federico "Fico" Gutiérrez (derecha, pero sin partido político), con 20.8 por ciento, y Rodolfo Hernández (centroderecha) con 19.1 por ciento.
De ganar las elecciones, Petro se convertiría en el primer presidente de izquierda del país.
Dos candidatos abandonaron su aspiración a llegar a la Presidencia: Ingrid Betancourt hizo el anuncio el 20 de mayo y expresó su apoyo al independiente Rodolfo Hernández.
Mientras que Luis Pérez Gutiérrez anunció su renuncia a la postulación a la Presidencia el 11 de mayo.
Está previsto que los primeros resultados se conozcan el mismo domingo a última hora de la tarde.