
Al menos 643 casos de viruela del mono se notificaron hasta principios de junio en 26 países, informó este jueves la jefa del grupo técnico de la Unidad de Enfermedades Emergentes de la Organización Mundial de la Salud (OMS), María Van Kerkhove.
"Se notificaron casos en 26 países de cuatro regiones de la OMS. En este momento tenemos entre 643 y 650 casos confirmados, con otros casos probables y múltiples sospechosos en estos países", dijo Van Kerkhove, añadiendo que las infecciones en cuestión se registraron entre el 13 de mayo y el 1 de junio.
Según la OMS, el mayor número de casos se encuentra en el Reino Unido (190), España (142), Portugal (119) y Alemania (44).
Van Kerkhove afirmó que se debe evaluar el riesgo de propagación de la infección en todo el mundo, estudiar el genoma del virus y secuenciarlo para rastrear posibles mutaciones.
La viruela del mono es una rara enfermedad zoonótica (que puede transmitirse entre animales y seres humanos) con síntomas de fiebre, dolor de cabeza y muscular, inflamación en los ganglios linfáticos, escalofríos, agotamiento, así como erupciones en manos y cara, similares a los producidos por la viruela tradicional, aunque menos graves.
La transmisión se produce por contacto estrecho con una persona contagiada, un animal portador u objetos contaminados.
Originaria de África, últimamente la viruela símica fue registrada en más de una decena de países de Europa, así como en Argentina, Bolivia, México, el Reino Unido, Australia, Israel, Canadá, Estados Unidos, Afganistán y Sudán.