Irán retirará 27 cámaras de vigilancia de sus sitios nucleares

Irán retirará 27 cámaras de vigilancia de sus sitios nucleares

Foto: Unsplash

Irán dijo al Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) que retirará 27 cámaras de vigilancia de sus instalaciones nucleares, indicó hoy la agencia, y advirtió que la medida podría asestar  "un golpe letal"  a la posibilidad de reactivar el acuerdo nuclear iraní de 2015.

  

El director general del OIEA, Rafael Grossi, dijo en una conferencia de prensa en Viena que la más reciente decisión de Teherán "representa un grave desafío para nuestra posibilidad de seguir trabajando ahí".

  

La decisión de Irán se produce un día después de que una reunión de la junta directiva del OIEA aprobó el miércoles una resolución para condenar a Irán por asuntos relacionados con sus salvaguardas nucleares.

  

La resolución fue propuesta por Estados Unidos, Reino Unido, Francia y Alemania luego de recientes informes del OIEA en el sentido de que Irán no ha ofrecido  "explicaciones técnicamente creíbles"  sobre partículas de uranio en tres sitios no declarados. Funcionarios iraníes rechazaron los informes e insistieron en que el país no llevó a cabo actividades nucleares clandestinas y no registradas.

  

Grossi dijo que más de 40 cámaras de vigilancia seguirán funcionando en Irán después de la más reciente decisión del país. Grossi advirtió que si no se puede alcanzar un acuerdo sobre el restablecimiento de las cámaras en tres a cuatro semanas, "esto asestaría un golpe letal" a la esperanza de revivir el acuerdo nuclear iraní.

  

Irán firmó el acuerdo nuclear, conocido de manera formal como Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC), con las potencias mundiales en julio de 2015, y acordó poner algunos límites a su programa nuclear a cambio de la eliminación de las sanciones impuestas por Estados Unidos.

  

Pero el expresidente estadounidense Donald Trump retiró a Washington del acuerdo en mayo de 2018 y volvió a imponer las sanciones unilaterales contra Irán, lo que llevó a Teherán a reducir parte de sus compromisos nucleares de conformidad con el PAIC.

  

Desde abril de 2021 se han llevado a cabo ocho rondas de conversaciones en Viena entre Irán y las partes restantes del PAIC, China, Reino Unido, Francia, Rusia y Alemania, para reactivar el pacto. Sin embargo, las conversaciones de Viena se estancaron desde mediados de marzo debido a importantes diferencias entre Irán y Estados Unidos, según informes.

Notas Relacionadas