
Estados Unidos expresa su grave preocupación por el fallo del Tribunal Supremo de la República Popular de Donetsk (RPD) que había sentenciado a muerte a tres mercenarios extranjeros que combatieron en el bando de las tropas ucranianas, declaró el secretario de Estado de EU, Antony Blinken.
"Estamos gravemente preocupados por las noticias de un "juicio" falso y sus sentencias contra combatientes legales que sirven en las Fuerzas Armadas de Ucrania. Hacemos un llamamiento a Rusia y a sus aliados para que respeten el derecho internacional humanitario, incluidos los derechos y la protección de los prisioneros de guerra", tuiteó Blinken.
El Tribunal Supremo de la RPD condenó este jueves a la pena de muerte a dos ciudadanos del Reino Unido y a uno de Marruecos que lucharon del lado de Kiev. Los condenados pueden impugnar la decisión del juzgado en el plazo de un mes.
La víspera, el marroquí Saadoun Brahim y los británicos Aiden Aslin y Shaun Pinner se declararon culpables de cometer actos destinados a tomar el poder por la fuerza.
Aslin también se declaró culpable en virtud del artículo "entrenamiento para llevar a cabo actividades terroristas".
La investigación estableció que los mercenarios participaron en las hostilidades en Ucrania con el objetivo de tomar el poder por la fuerza en la RPD a cambio de una recompensa.
Según el código penal de la república, los intentos de tomar el poder por la fuerza se castigan con penas de 12 a 20 años de prisión o, en presencia de circunstancias agravantes o en tiempo de guerra, con la pena de muerte con confiscación de bienes.
Para el portavoz del Ministerio de Defensa ruso, Ígor Konashénkov, los mercenarios que viajaron a Ucrania no son combatientes según el derecho internacional humanitario, y que "lo mejor que les espera es una larga condena en prisión".