ONU teme que en Sri Lanka surja una crisis humanitaria de gran escala

ONU teme que en Sri Lanka surja una crisis humanitaria de gran escala

Foto: Xinhua

La grave situación económica reinante en Sri Lanka puede desencadenar una crisis humanitaria de gran escala, alertó el portavoz de la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), Jens Laerke.

 

"Sri Lanka está experimentando la peor crisis económica desde su independencia en 1948. Nos preocupa que eso pueda convertirse en una emergencia humanitaria a gran escala, y estamos tomando medidas para abordar ese problema", dijo Laerke en una rueda de prensa en Ginebra.

 

Según el vocero, las graves consecuencias de la crisis ya son visibles, en particular, muchos habitantes de la isla carecen de alimentos, la agricultura está afectada. Se estima que casi 5,7 millones de personas necesitan ayuda humanitaria.

 

Al mismo tiempo, Laerke informó que la víspera la ONU, junto con ONG asociadas, lanzó en Sri Lanka un programa que cuenta con 47 millones de dólares, el cual persigue satisfacer de inmediato las necesidades de 1,7 millones de personas más afectadas.

 

Sri Lanka vive la peor crisis económica desde que logró su independencia en 1948.

 

A mediados de abril, las autoridades del país anunciaron un impago de la deuda externa para el período que dura la reestructuración de esas obligaciones, en pleno acuerdo con el programa de ajuste económico respaldado por el Fondo Monetario Internacional. La deuda externa del Estado insular asciende a 51.000 millones de dólares.

 

La crisis económica se debe a la escasez de divisas, provocada por la reducción del turismo como consecuencia de la pandemia del coronavirus, lo que hace que el país no pueda comprar suficiente combustible.

 

Notas Relacionadas