Fiscalía boliviana apelará fallo para aumentar años de prisión contra Áñez

Fiscalía boliviana apelará fallo para aumentar años de prisión contra Áñez

Foto: Xinhua

La Fiscalía General del Estado de Bolivia anunció hoy lunes que apelará la sentencia de 10 años de prisión en el caso "golpe de Estado II", dictada contra la ex presidenta Jeanine Áñez (2019-2020), en busca de subir la condena a 15 años de cárcel, como pidió a un principio.

  

El fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, justificó ante los periodistas la apelación de la sentencia contra Áñez, con el argumento de que hubo un quebrantamiento a la sucesión constitucional en la asunción como presidenta del Estado.

  

"La Fiscalía se abocó para establecer que no hubo una sucesión constitucional, conforme manda la Constitución y las leyes, hubo un quebrantamiento a la sucesión constitucional y, de tal manera, se ha acreditado que se ha vulnerado la Constitución y las leyes", sostuvo Lanchipa durante la inauguración de la Tercera Mesa Interinstitucional Contra la Violencia de Género que se desarrolla en la ciudad de Sucre.

  

Este recurso se concretará después de escuchar los fundamentos de la sentencia del Tribunal Primero de Sentencia de La Paz que tiene previsto la lectura íntegra de su fallo este miércoles.

  

Luego de varias jornadas de deliberaciones, el Tribunal Primero de Sentencia Anticorrupción sentenció el pasado viernes a 10 años de prisión a la ex presidenta Áñez, por los delitos de incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a la Constitución y a las leyes.

  

La sentencia condenatoria de este proceso tuvo el voto unánime de los tres integrantes del Tribunal Primero de Sentencia Anticorrupción de La Paz: Germán Ramos (presidente), Marco Antonio Vargas y Liz Avilés (jueces técnicos).

  

La comisión de fiscales que investigó el caso "golpe Estado II", el Ministerio de Gobierno y la Procuraduría General del Estado pidieron, por separado en sus alegatos, una sentencia de 15 años de cárcel para la ex senadora Áñez.

  

El fallo contra Áñez se dio cuando en su condición de senadora y segunda vicepresidenta del Senado realizó acciones irregulares para asumir en 2019 la Presidencia interina de Bolivia, por eso se le siguió un proceso ordinario y no de privilegios, de acuerdo con la Fiscalía.

  

Áñez está recluida desde marzo de 2021 en un penal de mujeres Miraflores de la ciudad de La Paz, donde la justicia decidió que cumpla 10 años de prisión.

Notas Relacionadas