
El secretario general de la ONU, António Guterres, advirtió hoy de una “crisis de salud mental global" durante el lanzamiento de un informe sobre el tema.
"Estamos viviendo una crisis de salud mental global" , dijo el jefe de la ONU en un mensaje de video para presentar el "Informe mundial sobre salud mental 2022: Transformar la salud mental para todos".
Guterres dijo que cerca de 1.000 millones de personas en todo el mundo, incluyendo a millones de niños y jóvenes, "tienen algún padecimiento de salud mental", y añadió que la mayoría de ellos carece de acceso a tratamiento.
"Los servicios pueden ser inaccesibles o inasequibles. El estigma también impide que las personas busquen ayuda", dijo.
Guterres señaló que las personas con padecimientos de salud mental corren un mayor riesgo de sufrir abuso físico y emocional y de que se les niegue la educación o el empleo, además de otras violaciones a los derechos humanos. "Los costos, tanto humanos como financieros, son enormes. Tan sólo la depresión y la ansiedad cuestan a la economía mundial alrededor de un billón de dólares anuales".
Al abordar los factores que han empeorado la situación, Guterres dijo que aunque la pandemia de COVID-19 ha incrementado los problemas de salud mental, también ha conducido a un mayor entendimiento de la importancia, y la fragilidad, de la buena salud mental.
"Por desgracia, en la mayoría de los países, la salud mental sigue siendo el ámbito de la política de salud más descuidado" , advirtió el secretario general.
En sus comentarios sobre el informe preparado por la Organización Mundial de la Salud, Guterres dijo que el informe es una hoja de ruta para guiar a los países en el mejoramiento de sus sistemas de salud mental.
El informe "destaca dónde se requieren mejoras y cómo pueden lograrse, empezando en la infancia y continuando por todas las etapas de la vida. Establece formas de reducir riesgos, generar resiliencia y desmantelar las barreras que impiden a las personas con padecimientos de salud mental participar plenamente en la sociedad" , añadió.
"Recomiendo (el informe) a Gobiernos e interesados en la salud mental en todas partes" , dijo el secretario general.