
Más de dos millones de refugiados necesitarán ser reasentados en terceros países el año que viene, lo que supone un aumento de un 36 por ciento en comparación con 2022, informó este martes la portavoz del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), Shabia Mantoo.
"Más de dos millones de refugiados necesitarán ser reasentados el próximo año, según el informe de Necesidades mundiales de reasentamiento proyectadas para 2023, publicado hoy por Acnur", dijo Mantoo en una rueda de prensa.
La ONU prevé que el número de refugiados en espera de reasentamiento en 2023 aumente un 36 por ciento, de 1,47 millones a 2 millones en comparación con este año, precisó.
Según Mantoo, ese aumento se debe al impacto humanitario de la pandemia del coronavirus, a las diferentes "situaciones prolongadas de refugiados" y a la aparición de nuevos desplazamientos en el último año.
Por séptimo año consecutivo, la mayoría de los candidatos al reasentamiento son sirios (más de 770.800 personas); les siguen procedentes de Afganistán (unas 274.000 personas), la República Democrática del Congo (más de 190.000), Sudán del Sur (117.600) y Birmania (más de 114.000 personas, en su mayoría rohingyas apátridas).