
Un estado de calamidad para responder a las emergencias causadas por las lluvias entró en vigor este miércoles en varios departamentos de Guatemala, tras su publicación en el Diario de Centroamérica, gaceta oficial de ese país.
"Declarar Estado de Calamidad en los departamentos de Guatemala, Jutiapa, Jalapa, Santa Rosa, Chiquimula, El Progreso, Sacatepéquez y Zacapa de la República de Guatemala", reza el primer artículo del decreto aprobado por el Consejo de Ministros.
La medida regirá por 30 días, con posibilidad de ser ampliada por un tiempo más y a otros departamentos, en dependencia de las consideraciones de la Coordinación Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) y las autoridades meteorológicas.
El estado de calamidad permitirá al Estado adoptar acciones urgentes para mitigar el impacto de las precipitaciones, que desde su inicio este año afectaron a más de un millón de personas en esa nación centroamericana.
Entre sus disposiciones destaca el establecimiento de cordones sanitarios que limitan la circulación de vehículos o personas, y agiliza la erogación de recursos para responder a emergencias.
Según datos del Conred, los departamentos más afectados por los aguaceros e inundaciones sonlta Verapaz, Guatemala, Huehuetenango, Izabal, Jalapa, Petén, Quetzaltenango, Quiché, Sacatepéquez, San Marcos, Sololá, Suchitepéquez y Zacapa.
Las lluvias forzaron a la Dirección General de Aeronáutica Civil a decretar estado de alerta en las principales terminales aéreas de Guatemala, aunque sin suspender operaciones.