
Más de 50 diputados europeos firmaron una carta a la Comisión Europea solicitando una investigación sobre al menos las 37 muertes en Melilla, en la frontera entre España y Marruecos.
"Más de 50 eurodiputados exigimos una investigación para determinar responsabilidades sobre lo sucedido en Melilla", tuiteó Sira Rego, diputada en el Parlamento Europeo por Izquierda Unida.
Según la carta, publicada por la diputada, las ONG que trabajan en el área compartieron imágenes de personas con señales de violencia, que están apiñadas una sobre la otra en condiciones deplorables.
La misiva destaca que estos eventos son parte de "una situación de violación constante de los derechos humanos" en Marruecos, dentro del contexto de la política migratoria realizada por la Unión Europea y sus Estados miembros.
"No es la primera vez que tales episodios hayan ocurrido en la frontera externa de la Unión Europea y especialmente en la frontera con Marruecos. Son frecuentes los casos del uso de violencia por parte de las fuerzas de seguridad de ambos lados de la frontera para prevenir que estas personas lleguen al territorio europeo", dice la carta.
Los eurodiputados atribuyen la situación al acuerdo migratorio entre el bloque comunitario y Marruecos, que autoriza a este último a controlar la entrada a la UE "a cambio de grandes cantidades de dinero público" y el trato informal español-marroquí, que pone fundamento para la deportación de migrantes irregulares de Ceuta y Melilla.
Por lo tanto, los eurodiputados exigen una investigación al respecto, que incluya la revisión de todos los acuerdos con Marruecos para asegurarse de que cumplan con la legislación de la UE y respete los derechos humanos.