Crean la primera chamarra invisible a cámaras infrarrojas

Crean la primera chamarra invisible a cámaras infrarrojas

Foto: Vollebak

Investigadores del Instituto Nacional del Grafeno de la Universidad de Manchester, Reino Unido, en colaboración con Vollebak, una empresa especializada en creación de ropa futurista, diseñaron el prototipo de "la primera chaqueta de camuflaje térmico del mundo".

 

Esta prenda es programable por computadora, fue creada para lograr invisibilidad ante las cámaras infrarrojas y su desarrollo ha durado cerca de 3 años. En la parte frontal de la chamarra se colocaron 24 parches, compuestos de 100 capas de grafeno puro, que se pueden controlar individualmente como si fueran píxeles.

 

Cada pieza controla la radiación térmica en el exterior de la chaqueta y se puede programar individualmente para emitir un nivel diferente de radiación. De este modo, quienes los controlan pueden hacer que desaparezcan ante las cámaras infrarrojas.

 

 

Los desarrolladores explicaron que cada parche cuenta con un cableado impreso en oro y cobre, además de un líquido iónico entre cada capa de grafeno, que regulan la emisión de radiación térmica. Cuando se aplica mayor voltaje, los iones son forzados a atravesar las capas haciendo que emitan menos radiación, por lo que los parches comienzan a verse más fríos.

 

Para demostrar su funcionamiento, se cargó el código del juego “Tetris” a un microcontrolador en la prenda y la cámara infrarroja logró ver el patrón del juego actuando. Desde Vollebak, creen que en 10 años serán capaces de ocultar prácticamente cualquier cosa.

 

Los desarrolladores piensan que también podría ser posible construir una versión de la chamarra que funcione en el espectro visible, controlando todas las longitudes de onda, pues aplicando energía, el grafeno puede cambiar su apariencia tanto en el espectro infrarrojo como en el visible.

Notas Relacionadas