Que el Gobierno de México está preocupado por Ucrania, dice Ebrard ante G20

Que el Gobierno de México está preocupado por Ucrania, dice Ebrard ante G20

Foto: Xinhua

El Gobierno de México expresó este miércoles ante el Grupo de los Veinte (G20) su preocupación por supuestos bombardeos a población civil en Ucrania, en el cierre de la Cumbre de Líderes del grupo de las mayores economías globales que se reúne en la isla de Bali, Indonesia.

 

"El canciller Marcelo Ebrard Casaubon expuso ante los líderes de las mayores economías del mundo el llamado imperativo de México al cese de la guerra y la preocupación por los recientes bombardeos a la población civil en Ucrania", indica un comunicado de la secretaría de Relaciones Exteriores.

 

El jefe de la diplomacia mexicana celebró que "a pesar del clima de polarización y las tensiones geopolíticas, los miembros del G20 lograron adoptar por consenso la Declaración de Líderes".

 

La cancillería mexicana menciona en su posicionamiento que la Declaración adoptada por el G20 "es el primer documento adoptado por consenso en un foro internacional que incluye menciones a la guerra entre Rusia y Ucrania".

 

México también "comprende el rechazo al uso y a la amenaza de armas nucleares, además de reconocer que la guerra en Ucrania tiene un impacto adverso en la economía global, con graves consecuencias para la seguridad alimentaria y energética".

 

En la jornada final de tres días de trabajos, Ebrard hizo ese llamado durante la sesión de trabajo sobre "transformación digital", con la que concluyó la Cumbre de Líderes del G20 de Bali.

 

Durante las negociaciones, México impulsó la inclusión del compromiso de los países del G20 para "desbloquear nuevas formas de financiamiento para países de ingresos bajos y medios, a fin de generar condiciones favorables para avanzar en el logro de sus Objetivos de Desarrollo Sostenible".

Notas Relacionadas