Perú envía contingente militar a frontera con Chile para reforzar vigilancia

Perú envía contingente militar a frontera con Chile para reforzar vigilancia

Foto: Xinhua

El Gobierno de Perú envió hoy viernes un contingente de las Fuerzas Armadas a la región sureña de Tacna, fronteriza con Chile, para apoyar las labores de la Policía Nacional (PNP) y reforzar la vigilancia en la zona, informó el ministro de Defensa, Jorge Chávez.

 

En declaraciones a la emisora privada "Radio Exitosa", Chávez aseguró que los efectivos militares se encargarán de hacer cumplir "las Cartillas de Seguridad y las normas entre los países fronterizos".

 

"Nuestro actuar es desde los 100 metros de la línea de frontera hacia atrás, estableciendo el patrullaje en puntos críticos donde se verifica el ingreso ilegal de migrantes", indicó el funcionario peruano, quien al mismo tiempo descartó "de plano" una militarización del límite fronterizo.

 

Aclaró, en ese sentido, que la presencia militar será exclusivamente para apoyar a la Policía en sus labores, y ejercerá vigilancia y patrullaje en aquellos puntos "críticos" donde se está evidenciando el ingreso ilegal de migrantes.

 

Desde hace días migrantes extranjeros se encuentran varados entre las fronteras chilena de Arica y la peruana Tacna, a la espera, aseguran, de poder cruzar hacia sus respectivos países de origen y otros destinos.

 

 

Según reseñó hoy la también privada Radio Programas del Perú (RPP), a la región fronteriza de Tacna llegó un contingente de unos 300 militares "debidamente equipados" que se apostó cerca del Complejo Fronterizo Santa Rosa.

 

Esta medida se da luego de que Perú declarara el pasado miércoles el estado de emergencia en los departamentos de Tumbes, Piura, Cajamarca, Amazonas, Loreto, Madre de Dios y Tacna, con lo cual las Fuerzas Armadas quedaron habilitadas para apoyar a la PNP y "preservar el orden interno".

 

El ministro del Interior peruano, Vicente Romero, se trasladó la noche del jueves a Tacna para supervisar la situación en el lugar, junto con el comandante general de la PNP, Jorge Angulo.

 

Romero remarcó que tanto Perú como Chile trabajan en una propuesta para crear un corredor humanitario, pues en la zona "hay mujeres, niños y ancianos" afectados.

 

Tras los enfrentamientos registrados el jueves entre los migrantes que intentan cruzar y la PNP, Perú convocó al embajador de Chile en Lima para expresarle su protesta "por la falta de colaboración mostrada por las autoridades policiales chilenas", lo cual, agregó, ha "generado los acontecimientos producidos".

 

Por su parte, la Cancillería peruana indicó en un comunicado que sostiene reuniones de trabajo con la chilena para "encontrar, de manera cooperativa, soluciones que atiendan en el corto y mediano plazo la crítica situación migratoria y humanitaria en la zona de frontera".  

Notas Relacionadas