Telegram afirma que la Justicia brasileña le exige datos "imposibles" de obtener

Telegram afirma que la Justicia brasileña le exige datos "imposibles" de obtener

Foto: Unsplash

El cofundador de la aplicación de mensajería Telegram, Pavel Durov, afirmó este 27 de abril que la Justicia brasileña le está exigiendo datos "imposibles" de recopilar, por lo cual anunció que recurrirá a la decisión de suspender el uso de la plataforma en Brasil.

 

"En Brasil, un tribunal solicitó datos que son tecnológicamente imposibles de obtener; estamos apelando la decisión y esperando la resolución final, no importa el coste, defenderemos a nuestros usuarios en Brasil y su derecho a la comunicación privada", informó en su canal en la aplicación.

 

La Justicia brasileña bloqueó el uso de Telegram en todo Brasil el 26 de abril tras una petición de la Policía Federal por no colaborar en una investigación sobre supuestos grupos neonazis que planifican ataques violentos en escuelas.

 

Según recoge la prensa local, la Policía Federal rebatió las declaraciones de Durov, negando que datos como los números de teléfono de los usuarios de grupos neonazis fueran imposibles de obtener, y añadiendo que la tardanza de la empresa en entregar los datos permitió que estos grupos de Telegram que están siendo investigados fueran excluidos.

 

El año pasado, Telegram ya estuvo a punto de ser suspendida en Brasil porque las autoridades electorales alegaron que la plataforma no estaba dispuesta a colaborar en medidas que garantizasen la seguridad de las elecciones y frenasen la diseminación de desinformación.

Notas Relacionadas