
Spotify Technology SA ha anunciado que se verá obligada a efectuar despidos en su división de podcasts. Esta medida afectará a aproximadamente el 2 % de su fuerza laboral a nivel mundial.
Spotify está llevando a cabo una expansión ambiciosa para diversificar sus fuentes de ingresos más allá del streaming de música, incorporando otros formatos lucrativos como los podcasts. La empresa ha invertido más de 1,000 millones de dólares en esta área y ha agregado nombres destacados a su catálogo, como el reconocido exdeportista y humorista estadounidense Joe Rogan, quien tiene un popular podcast de humor.
El servicio de podcast de Spotify ha ganado popularidad en los últimos años al ofrecer a los usuarios una amplia variedad de programas y contenidos de calidad, abarcando diversos temas como noticias, deportes, política, comedia y educación, entre otros. Los oyentes pueden acceder a millones de episodios de podcasts de todo el mundo, tanto de creadores independientes como de grandes medios de comunicación.
“As a result, we have made the difficult but necessary decision to make a strategic realignment of our group and reduce our global podcast vertical and other functions by approximately 200 people, or 2% of Spotify’s workforce.” https://t.co/rqOcZg57ds
— Peter Hoskins (@PeterHoskinsTV) June 5, 2023
Sin embargo, a pesar del éxito del negocio de podcasts de Spotify, la compañía ha tomado la decisión de efectuar despidos en esta división. La medida forma parte de un proceso de ajuste estratégico para optimizar la rentabilidad y adaptarse a los cambios del mercado en la industria de los podcasts.
Anteriormente, Spotify ya había recortado puestos de trabajo a inicios de año, despidiendo alrededor del 6 % de su plantilla, lo que representó aproximadamente 600 empleados. El director general y cofundador de Spotify, Daniel Ek, admitió que la empresa había invertido demasiado rápido en comparación con el crecimiento de su facturación, lo que los llevó a reducir su personal en un 6 %.
A pesar de ser rentable en algunos momentos, Spotify ha registrado pérdidas en los últimos años a pesar de su creciente número de suscriptores y su ventaja competitiva sobre otros servicios de música en streaming. La caída del 66 % en las acciones de Spotify en 2022 generó dudas entre los inversores sobre la viabilidad del negocio de los podcasts, donde la empresa hizo inversiones significativas en áreas como adquisición de redes, software de creación, servicio de alojamiento y derechos de programas populares.
Spotify:
— (No tan) YOLO Investor (@YOLOvalue) January 26, 2023
Despidos: 600
Datos: Faltan datos de 2022 en la gráfica, tenían alrededor de 9.800 empleados en 2022, quedarían 9200 empleados.
En 2011 tenían 311 empleados, quedarían 8.900 más que en 2009. pic.twitter.com/3gbpVIUMAx