
La Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC) junto con 17 estados del país presentaron una demanda contra Amazon este martes, acusando a la empresa de abuso de su posición en el mercado para inflar los precios, cobrar excesivas tarifas a los vendedores y sofocar la competencia.
Según los demandantes, Amazon es considerado un monopolio que utiliza una serie de estrategias anticompetitivas y desleales para mantener su poder de monopolio de manera ilegal. La FTC destacó que las acciones de la compañía impiden que los competidores y vendedores ofrezcan precios más bajos, degradan la calidad de los productos para los compradores, cobran tarifas excesivas a los vendedores, ahogan la innovación y obstaculizan la competencia leal contra Amazon.
Esta conducta excluyente de Amazon no solo limita el crecimiento de los competidores actuales, sino que también dificulta la entrada de nuevos participantes al mercado. Esto se refleja en la selección de productos, la calidad y los precios, donde Amazon asegura que ningún rival actual o futuro pueda amenazar su dominio.
Los vendedores se ven afectados por restricciones que les prohíben ofrecer precios más bajos en otras plataformas, y debido a las altas tarifas de Amazon, se ven obligados a entregar más de la mitad de sus ganancias a la compañía.
La FTC también destaca que los esquemas de Amazon tienen un impacto negativo en la venta de minoristas, afectando a cientos de miles de productos vendidos por empresas grandes y pequeñas, así como a más de 100 millones de compradores.
Además, la demanda acusa a Amazon de perjudicar la experiencia de compra al dar preferencia a sus propias marcas por encima de productos de mejor calidad, al reemplazar los resultados de búsquedas con publicidad pagada.