Osos pardos mueren de hambre por escasez de salmón debido al cambio climático

Osos pardos mueren de hambre por escasez de salmón debido al cambio climático

Foto: Pixabay

Al norte de Japón, la población de cachorros de oso pardo está en peligro debido a la escasez de salmón, problema que se atribuye principalmente al aumento de la temperatura del mar debido al cambio climático, según informó The Guardian. 

 

En condiciones normales, los aproximadamente 500 osos pardos de la zona dependen del salmón rosado como fuente de alimento esencial a finales del verano. Los osos suelen esperar en las desembocaduras de los ríos para capturar salmones rosados mientras estos nadan río arriba para desovar, en un periodo que va desde agosto hasta principios de octubre. 

 

Sin embargo, este año, los osos han tenido que adentrarse al mar para conseguir alimento, pues en las desembocaduras de los ríos ya no hay peces. Como resultado, muchos osos han perdido peso de manera notoria y tienen dificultades para sobrevivir. "Algunos osos han adelgazado mucho y están pasando por momentos difíciles", destacó Katsuya Noda, operador de cruceros turísticos en la zona. "No hay peces en los ríos", añadió. 

 

La escasez de salmón no es el único problema, ya que, durante el verano, la falta de plantas comestibles también hace que la mayoría de los osos pierdan peso. El salmón rosado suele darles la oportunidad de recuperarse antes de partir a las montañas en busca de bellotas y otros alimentos para prepararse para la hibernación invernal

 

Masami Yamanaka, investigador de la Fundación Shiretoko para la Naturaleza, señaló que este año la falta de salmones y una mala cosecha de bellotas tuvieron un impacto devastador en la población de osos. "Se estima que entre el 70 y el 80 % de los cachorros nacidos este año han muerto. Es una situación realmente grave", afirmó. 

 

Las cifras son impactantes: mientras que los pescadores capturaron casi 483,000 salmones rosados en los ríos de Hokkaido entre el 25 de julio y el 5 de septiembre de 2020, en 2022 solo se capturaron 23,298, según la Asociación de Propagación del Salmón de Hokkaido. 

Notas Relacionadas