Las peores películas del 2023, un año marcado por la huelga en Hollywood

Las peores películas del 2023, un año marcado por la huelga en Hollywood

Foto: FreePik

El 2023 ha sido uno de los más difíciles para la industria del cine, que ha sufrido las consecuencias de una huelga histórica de actores y guionistas que se prolongó durante más de seis meses.

 

La falta de acuerdos entre los sindicatos y los estudios sobre temas como los salarios, los residuales, la inteligencia artificial y las condiciones laborales provocó un paro en la mayoría de las producciones de cine y televisión, que se vieron afectadas por la escasez de talento, la baja calidad y la falta de originalidad.

 

Muchas de las películas que se estrenaron en 2023 fueron proyectos que se habían iniciado antes de la huelga o que se realizaron con presupuestos reducidos y equipos improvisados.

 

El resultado fue una cartelera llena de decepciones, fracasos y desastres que no lograron convencer ni al público ni a la crítica.

 

A continuación en Imagen Poblana te presentamos algunas de las peores películas del 2023, según la opinión de los expertos:

 

The Flash

 

La película que pretendía relanzar el universo cinematográfico de DC se convirtió en uno de los mayores fiascos del año.

 

Con un guión plagado de incoherencias, una dirección caótica y unos efectos especiales de risa, The Flash decepcionó a los fans del superhéroe velocista, que esperaban una adaptación fiel y espectacular del cómic.

 

La película solo recaudó 268 millones de dólares, una cifra que apenas supera los 220 millones que costó su producción.

 

 

Los Caballeros del Zodiaco

 

La adaptación en acción real del popular anime japonés fue otro de los grandes fracasos del 2023.

 

La película, que contó con un reparto internacional y un presupuesto de 60 millones de dólares, fue duramente criticada por su falta de fidelidad al material original, su pobre desarrollo de los personajes, su trama simplona y sus escenas de acción ridículas.

 

Los fans de la serie se sintieron traicionados por esta versión occidentalizada y descafeinada de Los Caballeros del Zodiaco, que solo recaudó 32 millones de dólares en todo el mundo.

 

 

Elemental

 

Disney y Pixar apostaron por Elemental, una película de animación dirigida por Peter Sohn, que ya había trabajado en El buen dinosaurio.

 

Sin embargo, la cinta no logró repetir el éxito de otras producciones de la casa del ratón, y fue recibida con indiferencia y aburrimiento por el público y la crítica.

 

La película sufrió críticas por lo previsible y repetitivo que se han vuelto las tramas de sus cintas, debido a la fórmula de atribuir sentimientos a animales, juguetes, objetos, emociones, entre otras.

 

En taquilla, Elemental recaudó solo 359 millones de dólares, a pesar de contar con un presupuesto de 200 millones.

 

 

Ghosted

 

Chris Evans y Ana de Armas protagonizan esta comedia de acción y espías que estuvo repleta de estereotipos y clichés.

 

La película, que se estrenó en Apple TV+, pretendía ser una parodia del género, pero se quedó en una broma de mal gusto, con un guión aburrido, unas actuaciones forzadas y unas escenas de acción rodadas con desgana y sin carisma.

 

Ni siquiera la química entre los protagonistas, que habían sido pareja en la vida real, pudo salvar este despropósito, que fue vapuleado por la crítica y el público.

 

 

Indiana Jones y el dial del destino

 

La quinta entrega de la saga de aventuras creada por George Lucas y Steven Spielberg fue una de las más esperadas del año, pero también una de las más decepcionantes.

 

Harrison Ford volvió a encarnar al arqueólogo más famoso del cine, pero esta vez con un aspecto cansado y desganado, que evidenciaba su avanzada edad.

 

La película, que contó con un presupuesto de 250 millones de dólares, fue un desfile de escenas absurdas, efectos especiales cutres y personajes olvidables, por lo que solo recaudó 312 millones, siendo la menos taquillera de la saga.

 

 

Las peores películas del 2023 fueron el reflejo de un año marcado por la huelga en Hollywood, que afectó a la calidad y originalidad de las producciones cinematográficas.

 

El público y la crítica esperan que el 2024 sea un año mejor para el cine, con proyectos más ambiciosos y creativos que puedan recuperar la magia y la emoción de la gran pantalla.

Notas Relacionadas