“Una orden al pastor”, la obra que reinventa las pastorelas para todos los públicos

“Una orden al pastor”, la obra que reinventa las pastorelas para todos los públicos

Foto: Jesús Tepal

En el mes de diciembre existen múltiples tradiciones como las posadas, fiestas, cenas, y como no, las clásicas pastorelas que representan las dificultades que atraviesan los pastores que anhelan visitar al recién nacido niño Dios. Más allá de la escenificación convencional, hay quienes apuestan por llevar a los escenarios una nueva protesta en la que se mezcle el humor y la crítica social.

 

En este sentido, los artistas Juan Munchi y Giovanni Magaña hablaron en entrevista para Imagen Poblana sobre su más reciente obra, “Una orden al pastor”, en la cual toman la tradicional pastorela, y le añaden tintes políticos y el humor característico de su compañía, “Talavera Cabaret”. Afirman que, si bien hacen productos más para un público adulto, se reinventaron para que esta fuera apta para más espectadores.

 

 

Giovanni señaló que, desde su creación en 2012, Talavera Cabaret se ha distinguido por ser una compañía de teatro cabaret que incluye en sus propuestas crítica social y política, todo combinado con humor para que al final el público se lleve un cuestionamiento después de cada obra. Esta ha sido la línea creativa con la que, en sus casi 12 años de existencia, han presentado cerca de 26 obras.

 

La más reciente, “Una orden al pastor”, tiene como objetivo ser una recreación de la pastorela tradicional, que si bien está aderezada con su humor dirigido a un sector más adulto, también plantea la posibilidad de recibir a otros de menor edad. Juan Munchi detalló que tienen un área de oportunidad para dar un producto más apto para los menores de nueve a 11 años que asisten al teatro y que no tienen un total entendimiento de los tópicos políticos que ellos abordan.

 

Toman la estructura básica de la pastorela: pastores que caminan para ver al niño Dios acompañados de un ángel y en el camino se encuentran con dos diablos, las representaciones del mal que no quieren que vean al recién nacido. Lejos de ser una puesta en escena que se adhiera al canon religioso, Juan afirmó que puede catalogarse como “hereje”, pues al final esa es la esencia de su compañía.

 

“Al final decimos que ninguna religión nos va a salvar, ningún candidato nos va a salvar. Hacemos esta reflexión de que busquemos en nuestro corazón, de que el amor se encuentra cuando dejas que la otra persona haga de su vida y su cuerpo lo que quiera(...) Esto no quiere decir que ‘el cambio está en uno mismo’, no hay que restarle responsabilidad al estado de brindarnos salud, seguridad, etc”, dijo.

 

Asimismo, nuestro entrevistado señaló que la puesta en escena también hace un cuestionamiento sobre el humor arcaico que impera en el imaginario social de México, donde aún se ve a la mujer como un objeto que sólo sirve para crear vida o en el que se señala a quienes ejercen el trabajo sexual y no a los que lo consumen.

 

Todo lo anterior, explicó, es algo que está presente apenas “por encima”, ya que no es el discurso principal de la obra, sino que lo añadieron porque es inevitable para ellos que pertenecen a una compañía de teatro más transgresora.

 

Giovanni apuntó que Talavera Cabaret se distingue por tener propuestas cuyo humor se basa en el uso de albures, el doble sentido y las groserías, al igual que en los comentarios de sátira política, algo que no entra en el campo semántico de los menores que van al teatro.

 

A pesar de que no son una compañía especializada en el trato con las infancias, en esta ocasión se propusieron hacer algo opuesto a lo que están acostumbrados, sin recurrir al uso de groserías o sin incomodar al público con glosas más críticas. Es por esto que se restringieron al mínimo el empleo de palabras altisonantes o albures, mientras que las escenas gráficas o sexuales las dejaron totalmente fuera.

 

Respecto a los aspectos técnicos, Magaña acotó que en escena se verán a cinco actores: Juan y él, así como Karla Muñoz de CoteArturo Urbina y Abraham Salomón. Ellos son los encargados de encarnar “Una orden al pastor” a lo largo de los 80 o 90 minutos que dura la obra, toda vez que esta se puede extender de acuerdo con las libertades creativas que se toman.

 

Aunque ya estrenaron la obra, la presentarán otra vez el 21 de diciembre a las 20:00 horas en el teatro “Puro Drama”, ubicado en la calle 2 poniente, número 2908 de la capital poblana. El costo por boleto el día del evento es de 250 pesos, aunque en las redes sociales de Talavera Cabaret, en Facebook, Instagram y X se podrán adquirir en preventa de hasta dos por 300 pesos o dos por 400 pesos.

 

Posteriormente, el jueves 28 de diciembre la llevarán a “Casa Coronel” en Cholula, y el 29 se harán presentes en “Mientras espero, Foro y Café”, de Tehuacán. Finalmente, regresarán a Puro Drama el 9 de enero, ya en 2024.

Notas Relacionadas