¿Para qué sirve la tarjeta rosa que introducirá la Conmebol en la Copa América?

¿Para qué sirve la tarjeta rosa que introducirá la Conmebol en la Copa América?

Foto: Pixabay

La Conmebol anunció una modificación reglamentaria que se implementará a partir de la próxima Copa América, la cual se llevará a cabo en Estados Unidos en junio. Se trata de la tarjeta rosa, la cual permitirá un cambio adicional por equipo “para cuidar la salud de los futbolistas”, en casos de sospecha de traumatismo craneoencefálico o conmoción cerebral.

 

Este nuevo cambio se suma a las cinco sustituciones que se permiten y se podrá activar informando a los árbitros sobre la situación del jugador afectado. La tarjeta rosa se mostrará para señalar la razón del cambio.

 

 

Cada equipo tendrá la oportunidad de llevar a cabo este reemplazo adicional una vez por partido bajo esta nueva normativa. Además, si un equipo hace una sustitución por conmoción cerebral, el equipo contrario también podrá efectuar una sustitución adicional, que no contará como una sustitución regular.

 

El reglamento establece que cualquier jugador que sufra una conmoción cerebral o se sospeche que la sufrió no podrá reincorporarse al partido ni participar en la tanda de penales. Además, el médico del equipo deberá informar a la Conmebol sobre el estado del jugador dentro de las 24 horas posteriores al término del partido.

 

Sin embargo, esta medida ya se aplica en competiciones de la FIFA, ejemplo de ello fue lo sucedido durante la final del Mundial en Catar 2022 entre Argentina y Francia. Durante el partido, Francia hizo un total de siete sustituciones, cinco de ellas de manera tradicional, una para el tiempo extra y otra debido a un golpe en la cabeza que sufrió Adrien Rabiot.

Notas Relacionadas