Con Lalo Rivera y Xóchitl Gálvez, Puebla tendrá una dupla potente; será doblemente heroica: Cecilia Soto

Con Lalo Rivera y Xóchitl Gálvez, Puebla tendrá una dupla potente; será doblemente heroica: Cecilia Soto

Foto: Imagen Poblana

Este año en México estarán en disputa nueve gubernaturas, siendo las alianzas del PAN, PRI y PRD, y la de Morena, PT y el Partido Verde las que más posibilidades tienen de ganar. Esto es algo que también se ve en Puebla, ya que el candidato de la coalición “Mejor Rumbo para Puebla” se ha acercado en preferencias electorales al de “Sigamos Haciendo Historia” en las últimas semanas.

 

En entrevista para Imagen Poblana, la vocera nacional de la alianza “Fuerza y Corazón por México”, Cecilia Soto González, comentó por qué Eduardo Rivera Pérez es la mejor opción para gobernar Puebla, en contraste con el rival de Morena, Alejandro Armenta. Asimismo, dijo que con Rivera, la entidad tomará un rumbo distinto al que lleva en los últimos cinco años, por lo que la victoria será algo “heroico”.

 

Cecilia Soto dijo que ella, siendo diputada federal, conoció a Eduardo Rivera en 2017 en un evento de economía y, desde ese momento, se dio cuenta de que era una persona que conocía a cabalidad el tema, fresco, joven y con un buen léxico. Luego de eso, supo que en 2018 la “ola obradorista” no le permitió ganar la elección, pero en 2021 se alzó con la victoria en Puebla capital.

 

Sobre su gestión, dijo que le gustó que Rivera haya mantenido programas como las estancias infantiles, pues es una herramienta para que las mujeres puedan trabajar con la certeza de que sus hijos están bien cuidados. Aseguró que esto contrasta con la calidad humana de Alejandro Armenta, el candidato de Morena.

 

“El candidato Armenta no dijo nada cuando el gobierno de López Obrador fue desmantelando una a una las políticas sociales y los programas sociales a favor de las mujeres”, dijo Cecilia Soto.

 

Aseguró que esto es un contraste claro entre Eduardo Rivera, que defiende una causa con convencimiento y le asigna un presupuesto, y alguien que se voltea a otro lado cuando ve que están destruyendo las políticas públicas en favor de las mujeres, refiriéndose a Alejandro Armenta.

 

De igual forma, dijo que con Lalo Rivera se podrá tener una mejora en áreas como la economía, esto mediante el aprovechamiento de la mano de obra calificada que hay en el estado. Afirmó que con esto se hará posible la llegada de inversiones del “nearshoring”, que es la reubicación de empresas para fortalecer el comercio de Norteamérica.

 

La también ex candidata presidencial afirmó que con el gobierno federal de Morena este tipo de inversiones no son posibles porque no tienen una política energética basada en la ideología, en lugar de optar por una apoyada en la eficiencia. Sostuvo que con los apagones y decisiones ideológicas que se han visto últimamente en México, en Puebla no ocurrirá este crecimiento, en especial si gobierna el morenista.

 

“Puebla con Armenta no va a crecer económicamente, no va a tener un gobernador que pelee con el gobierno federal. En el caso de Lalo, vamos a tener a una dupla muy potente con Xóchitl Gálvez en la presidencia, que sabe que el cuello de botella para el crecimiento económico está compuesto de energía eléctrica segura y confiable, seguridad, confiabilidad jurídica y agua en abundancia”, sentenció.

 

Dijo que en Puebla habrá “triada ganadora”, pues además de Lalo Rivera y Xóchitl Gálvez, se sumará Mario Riestra en la capital. Sobre este último, Riestra, dijo que su labor como diputado federal fue diferente porque fue un verdadero legislador, a diferencia de los “levanta dedos” de Morena, además, reconoció su insistencia al gobierno federal para la reconstrucción del hospital de San Alejandro.

 

Cecilia Soto dijo que tras del 2 de junio Puebla será “doblemente heroica” porque pondrá un alto a la “pesadilla" que se ha vivido en los últimos seis años. Explicó que nosotros podemos ver cómo terminaron los países a los que imita México, como Venezuela, país que destruyó a la autoridad electoral, exilió a su Suprema Corte y del que han migrado más de nueve millones de personas.

 

“Nosotros no tenemos que experimentar eso, ya lo vimos. Puebla va a ser doblemente heroica, por el 5 de Mayo y porque van a marcar un alto y van a emprender un camino de prosperidad para el pueblo y para esta región”, finalizó Cecilia Soto.

Notas Relacionadas