Seres de otro mundo, memes y grilla, las discusiones que ocupan a los legisladores

Seres de otro mundo, memes y grilla, las discusiones que ocupan a los legisladores

Foto: X / @ MiguelRodarteDL

El día de ayer, durante la sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, se dio una polémica debido a uno de los puntos en la agenda política, ya que la Mesa Directiva acordó la discusión del tema “Las mentiras de la candidata del PRIAN a la Presidencia de la República”. Este tema es uno de los tantos que se han discutido en el Congreso y que no tienen relevancia para el país.

 

La oposición mostró su inconformidad por la elección del tema, pues lo consideraron un ataque directo a su candidata y, en respuesta, señalaron que quienes realmente mienten son el presidente y Claudia Sheinbaum, la candidata de Morena. El partido guinda y los de la alianza “Fuerza y Corazón por México” se enfrascaron en una discusión en torno a las supuestas mentiras de sus abanderadas.

 

Más allá de esta disputa entre los integrantes del Legislativo, esta no es la primera ocasión en que se discuten temas de menor relevancia en la Cámara de Diputados, pues en repetidos escenarios se ha usado la tribuna para asuntos que no benefician al país. Algunos de los asuntos abordados van más allá de lo político, pues se han visto tópicos dignos de una película de ciencia ficción.

 

Ejemplo de ello fue lo ocurrido el 13 y 14 de septiembre del 2023, cuando Sergio Gutiérrez Luna, diputado de Morena, llevó a cabo la “primera audiencia pública de fenómenos no identificados en San Lázaro”. Invitó a personalidades de Francia, Estados Unidos, Japón, Brasil y Argentina, así como mexicanos, para discutir sobre el fenómeno ovni, siendo la primera vez en que el poder público tocaba el tema.

 

El “invitado de honor” al evento fue Jaime Maussan, quien llevó dos supuestos cuerpos extraterrestres a San Lázaro. La noticia le dio la vuelta al mundo, pues se publicó en medios de Francia, Estados Unidos, Reino Unido y España. Se atribuyó que Gutiérrez Luna hizo el evento para ganar notoriedad, ya que en ese entonces quería ser candidato de Morena a la gubernatura de Veracruz.

 

 

En lo más reciente, la Cámara de Senadores también se enfrascó en una discusión derivada de un meme de “calacas chidas”. Todo inició cuando la cuenta oficial de Morena publicó un meme con la imagen de una calaca y la frase “Un verdadero hombre nunca habla mal de López Obrador”. Esto provocó discusiones en todos los espacios e incluso se llevó a la Cámara Alta.

 

El 25 de abril la senadora Lily Téllez puso una lona gigante en el Senado, tachando al partido guinda de ser “narcosatánicos”, para luego sacar un rosario. La discusión en torno al meme se extendió y no sólo pusieron la lona, sino que también se transmitió un mensaje de voz de un representante de la iglesia.

 

 

En ocasiones las discusiones son sobre temas relevantes, pero son los legisladores quienes las tornan poco serías. Ello ocurrió con los debates sobre la reforma eléctrica que proponía el presidente Andrés Manuel López Obrador, o cuando la oposición quiso impedir que los senadores de Morena aprobaran de “fast-track” las 20 reformas que también envió AMLO.

 

En el primer caso, el de la reforma eléctrica, en abril del 2022 los diputados del PANPRIPRD y hasta de Movimiento Ciudadano, hicieron “guardia” para evitar que los diputados de MorenaPT y Verde aprobaran dicha iniciativa. Los opositores se quedaron en sus oficinas y en el Pleno para que los oficialistas no pasarán la reforma, aunque en medio se dieron gritos, discusiones y el diputado Emmanuel Reyes se vistió de trabajador de la CFE y se hizo de gritos con Fabiola Rafael del PRD.

 

En tanto, la noche del 28 y la madrugada del 29 de abril del 2023, los senadores de oposición tomaron la tribuna del Senado para evitar que la sesión iniciara, colocando una gran manta en la que demandaban el nombramiento de los comisionados del INAI. Por su parte, los senadores de Morena y aliados, liderados por el entonces presidente del Senado, Alejandro Armenta, fueron a una sede alterna y ahí fueron aprobando sus iniciativas en un promedio de 20 minutos.

 

En medio de esto, la otrora senadora Xóchitl Gálvez se encadenó a una mesa para impedir el desarrollo de la sesión, pero el sitio donde hizo este acto ni siquiera era el correcto. Esa noche estuvo plagada de discusiones, protestas y gritos, pero nulo debate legislativo.

 

 

Por otra parte, en abril de este año el senador Adolfo Gómez Hernández llevó a cabo el sacrificio de una gallina en la sede del Senado. El video lo difundió la periodista Leticia Robles de la Rosa y en este se ve a un grupo de personas cortarle la cabeza al ave, supuestamente, como una ofrenda a Tlaloc por el día de la tierra.

 

Ante los reclamos que se le hicieron alegando maltrato animal y una violación a la Ley de Bienestar Animal que prohíbe los sacrificios, el senador no se mostró arrepentido de los hechos e incluso se dijo indiferente ante una posible sanción.

Notas Relacionadas