Lo que faltaba: las estafas han llegado a la donación de sangre

Lo que faltaba: las estafas han llegado a la donación de sangre

Foto: Enfoque

Según datos del Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea (CNTS), en 2023 México alcanzó un objetivo significativo en el ámbito de la salud pública, registrando 1.6 millones de donaciones de sangre. Este logro refleja un aumento en la donación voluntaria y altruista, que creció de 5.1% en 2018 a 8.3% en 2023, cumpliendo así con los indicadores de abasto de sangre establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

 

Sin embargo, aunque la donación es un acto solidario que salva vidas, ya que la sangre y sus componentes son fundamentales para el tratamiento de muchos padecimientos y situaciones de emergencia, hay personas que están cometiendo estafas con este vital líquido a través de las redes sociales.

 

En algunos grupos de Facebook, donde cientos de personas a través de publicaciones solicitan donadores de sangre para un familiar, hay personas con perfiles falsos que buscan estafar a los interesados.

 

El modus operandi de estos ladrones es contactar por vía Messenger o WhatsApp al solicitante para establecer las "condiciones" que pone para poder asistir al hospital a donar.

 

Dentro de estas condiciones, el estafador le pide a su víctima un primer pago por adelantado para, supuestamente, poder trasladarse al sitio donde se llevará a cabo la donación o con la excusa de que perderá un día de trabajo. Y por si este pretexto no fuera lo suficientemente convincente, el malhechor remata su diálogo "ya que yo done, me da lo que a su corazón le nazca".

 

Ante esto y aunado a la urgencia de sangre, el interesado acuerda el monto, que puede ir de los 150 hasta los 500 pesos, los cuales deposita en una cuenta bancaria. Una vez hecha la transacción se ha consumado la estafa, ya que el delincuente lo bloquea de forma inmediata para evitar cualquier modo de contacto.

 

Por ello, los administradores y algunos integrantes de dichos grupos recomiendan no dar dinero por adelantado para pasajes o gasolina.

 

"Ni se crean el cuento del trabajador del banco de sangre que los contacta. No se dejen estafar, luego que les entreguen la papeleta de donación son libres de gratificar. Antes, nada, por favor", dice uno de los mensajes.

 

¿Recibir dinero por donar sangre es ilegal?

 

De acuerdo a la Ley General de Salud, la venta de sangre es un delito que se sanciona con multas económicas que van de 1'625,500 hasta los 2'171,400 pesos y 17 años de prisión.

 

El artículo 327 de dicha ley menciona que está prohibido el comercio de órganos, tejidos y células. La donación de estos se regirá por principios de altruismo, ausencia de ánimo de lucro y confidencialidad, por lo que su obtención y utilización serán estrictamente a título gratuito.

 

Asimismo, en su segundo párrafo especifica que se excluye de prohibición la recuperación de los costos de obtener o extraer, conservar, preparar, distribuir, transportar y suministrar tanto células, donde se incluye la sangre y sus componentes, como órganos y tejidos.

 

En México, la principal forma de donar sangre es mediante una donación por reposición, eso significa que las personas donan para un familiar que requiere atención hospitalaria, constituyendo de esta manera más de 91% de las donaciones en nuestro país.

Notas Relacionadas