El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, dijo este domingo tras votar en las elecciones nacionales que quien resulte electo lo acompañará en la próxima cumbre del Mercosur que se celebrará en Montevideo entre el 6 y el 8 de diciembre. "El 6 de diciembre es la cumbre del Mercosur, debería acompañarnos el presidente electo y ver cómo va a seguir ese gobierno", afirmó el mandatario tras sufragar en la ciudad de Canelones (sur).
Este domingo Uruguay celebra la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, en las que compite el candidato oficialista Álvaro Delgado (centroderecha) y el opositor Yamandú Orsi (centroizquierda), para definir quién será el próximo jefe de Estado del país sudamericano.
Al ser consultado sobre su ausencia en la cumbre del G20 celebrada días atrás en Brasil, Lacalle afirmó que fue invitado al evento, pero le pareció oportuno quedarse en su país debido a que tenía actividades presidenciales planificadas y a que era la última semana de la campaña electoral en Uruguay. "Tengo buen vínculo con el presidente (de Brasil) Lula, tengo bastante buen vínculo con (El presidente de Argentina, Javier) Milei, que no lo conozco tanto como al presidente Lula, aparentemente van a venir los dos a la reunión del Mercosur, la verdad que no me creo tan importante como para ser mediador entre Lula y Milei", dijo el mandatario.
Lacalle también se refirió a los poco más de tres meses que le quedan de gestión y afirmó que "el día más importante de un Gobierno no es el primero, es el último", porque es un balance" de su gestión. "La vara con la cual quería que se nos mida, es la vara de la libertad", añadió, y dijo que la "evaluación" de su Gobierno no le corresponde a él sino a la población y los analistas."Dejé todo en la cancha", afirmó.
Lacalle Pou también expresó que esta jornada el presidente "debería pasar a segundo plano", algo que reconoció, no le resulta sencillo. "Obvio que cuesta, pero si la democracia funciona, el presidente electo debería estar un paso adelante y tener los flashes y los micrófonos", dijo el mandatario. Más de 2.7 millones de personas están habilitadas para votar este domingo en los 7,225 circuitos desplegados en los 19 departamentos del país. El próximo presidente de Uruguay asumirá el 1 de marzo de 2025 para gobernar por un periodo de cinco años.