Arabia Saudí es un país conocido por albergar construcciones faraónicas, y ahora, informó que comenzará a operar el sistema de metro sin conductor más extenso del planeta en su capital, Riad. Con 176 kilómetros de extensión, seis líneas automatizadas y 85 estaciones, esta red de transporte asegura que revolucionará la movilidad urbana y reducirá la congestión vehicular de la ciudad.
Algunas de las estaciones de esta gran red fueron diseñadas por arquitectos de renombre mundial, y además cuenta con 80 líneas de autobús y rutas de tránsito rápido. Según RATPDev, la empresa encargada de la operación, el metro facilitará el acceso a las escuelas, hospitales, universidades y centros comerciales, al mismo tiempo que mejorará los tiempos de traslado y reducirá considerablemente las emisiones de carbono.
[International] Le #groupeRATP, via #RATPDev, participe au plus grand projet de création d’infrastructure de transport public au monde, à Riyad en Arabie Saoudite. Il exploitera prochainement les lignes Bleue et Rouge (lignes 1 & 2), et y opère déjà la totalité du réseau de bus.
— RATP Group (@RATPgroup) November 28, 2024
“Como columna vertebral de sistema de transporte público de la ciudad, el metro de Riad transformará la vida urbana en la capital, mejorará el ecosistema de movilidad para abordar las demandas actuales y satisfacer las necesidades futuras, y generará importantes beneficios económicos y de sostenibilidad”, aseguró la RATPDev a través de un comunicado.
Por ahora, se estima que la capacidad máxima del sistema alcance los 3.6 millones de pasajeros al día, disminuyendo la dependencia a los vehículos privados.
Andrew DeLone, presidente regional de Alstom, señaló que este proyecto es un avance dentro de la “Visión 2030 de Arabia Saudí”, una estrategia que planea diversificar la economía y fomentar prácticas más sostenibles.