
Sucedió a principios de marzo en tres municipios de Puebla, y este fin de semana se repitió la historia. La Fiscalía General del Estado confirmó una serie de diligencias que se llevaron a cabo en los municipios de Cuautempan y Ahuacatlán, en la Sierra Norte del estado, por investigaciones en contra del alcalde morenista del primer municipio en mención, Gerardo Cortés Caballero.
Aunque se especula que el edil se encuentra prófugo de la justicia, la Fiscalía no ha confirmado que haya una orden de aprehensión en su contra y, de acuerdo con información de la Secretaría de Gobernación del Estado, pidió una licencia de 20 días.
El viernes, la Fiscalía General del Estado de Puebla, con apoyo de la Policía Estatal, el Ejército y la Marina, cateó diversos inmuebles en los municipios de Cuautempan y Ahuacatlán, donde se logró el aseguramiento de droga, armas de fuego, cartuchos útiles y vehículos, según informó la institución a través de un comunicado el mismo día por la noche.
???? Asegura FGE droga, armas y vehículos en cateos en #Cuautempan y #Ahuacatlán
— Imagen Poblana (@ImagenPoblana) May 11, 2025
Como resultado de labores de inteligencia y de campo llevadas a cabo ante reportes de diversas actividades ilícitas en los puntos referidos —entre estas, el cobro de 200 a 500 pesos a comerciantes por dejarlos trabajar, robo de mercancía a transportistas y a negocios, así como venta y distribución de droga— se logró identificar cuatro inmuebles utilizados para estos fines, por lo que se solicitaron las órdenes de cateo correspondientes.
Sin ventilar el nombre de Gerardo Cortés, se dio a conocer que los inmuebles e indicios quedaron asegurados, en tanto continúan las investigaciones a fin de conocer su naturaleza, así como para dar con los responsables de estas actividades ilícitas. Pero trascendió que varios de estos inmuebles son propiedad del presidente municipal y que otros son del Ayuntamiento que a la fecha encabeza.
El antecedente
El 7 de marzo del presente año, en los municipios de Ciudad Serdán, Tlachichuca y San Nicolás Buenos Aires, por investigaciones de la Fiscalía en contra de los presidentes municipales, los hermanos González Vieyra, también se catearon ranchos, inmuebles y hasta las presidencias municipales.
A diferencia de esta, en la que no se reportan detenidos, aquella ocasión se confirmó la captura de Uruviel y Giovanni González Vieyra, presidentes municipales de Ciudad Serdán y Tlachichuca, respectivamente, quienes permanecen presos hasta el momento. El alcalde de San Nicolás Buenos Aires aún está prófugo.
Este domingo, Morena Puebla emitió un comunicado en el que señaló que, en el partido, son firmes en sus principios de legalidad, honestidad y transparencia. “Toda autoridad emanada de nuestro movimiento tiene el deber de conducirse con rectitud y apego a la ley. Rechazamos cualquier conducta que se aleje de estos principios y reiteramos que nuestro compromiso es con el pueblo y con el fortalecimiento del Estado de derecho”.
“En relación con los hechos recientes que involucran al presidente municipal de Cuautempan, manifestamos nuestro respaldo a la postura del gobernador Alejandro Armenta Mier y del secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, quienes han señalado que no se permitirá la impunidad en ningún nivel de gobierno”, señala el boletín.
Agrega que será la Fiscalía General del Estado quien deberá emitir la información y determinaciones pertinentes en el marco de la legalidad. “Morena Puebla reitera que no se solapará a quienes resulten responsables de actos fuera de la ley, pero también defiende el respeto al debido proceso y al principio de presunción de inocencia. Confiamos en que las autoridades esclarecerán los hechos con objetividad y transparencia, y estaremos atentos a los resultados que arrojen las investigaciones en curso”, concluye en su comunicado el Comité Ejecutivo Estatal de Morena Puebla.
¿Qué sigue en este caso?
Si bien el titular de la Secretaría de Gobernación Estatal, Samuel Aguilar Pala, explicó que el edil Gerardo Cortés solicitó una licencia por 20 días para resolver el tema, el artículo 52 de la Ley Orgánica Municipal establece que el presidente municipal puede solicitar licencia para separarse del cargo hasta por 90 días. En caso de que la ausencia sea mayor a los 30 días, el Cabildo debe llamar al suplente para que rinda protesta en su lugar.
Hasta el momento, considerando el plazo de licencia que solicitó el alcalde, no es necesario recurrir al suplente (Leonardo Quintero Nava), pero si rebasa los 30 días, el Cabildo lo llamará a rendir protesta y Cortés Caballero podría solicitar 60 días más de licencia.
En caso de que el suplente se negara a aceptar el cargo, el Cabildo debe nombrar a un alcalde sustituto, quien deberá ser elegido entre los mismos regidores y síndico municipal. Y en el supuesto de que no haya algún acuerdo, entonces el Congreso del Estado interviene para nombrar a un sustituto.
Tomando en cuenta lo anterior, hasta el momento no hay necesidad de que el suplente rinda protesta, pero no se descarta que, como sucedió en Ciudad Serdán, se desaparezca el Ayuntamiento y sea nombrado en su lugar un Concejo Municipal; sin embargo, eso se definirá más adelante.