
La Fiscalía de Jalisco vinculó a proceso a los miembros de la agrupación “Los Alegres del Barranco” por presunta apología del delito. Esto derivado de un concierto que ofrecieron el 29 de marzo en Zapopan, Jalisco, donde proyectaron imágenes e interpretaron canciones en honor a una persona ligada al crimen organizado. Además de los integrantes de la agrupación, también fueron vinculados su promotor y su representante.
Durante su audiencia de hoy, el juez dictó medidas cautelares que restringen sus movimientos y establecen obligaciones mientras transcurre la investigación complementaria.
???? #ÚLTIMAHORA | Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco por apología del delito.
— Luis Alberto Medina (@elalbertomedina) May 12, 2025
Los integrantes de la agrupación, así como su representante y su promotor, fueron vinculados a proceso este lunes.
El juez determinó que deberán acudir a firmar cada semana y no podrán salir… pic.twitter.com/NZRbwA1EQg
Cada uno de los seis señalados deberá presentarse semanalmente a firmar ante el juzgado y pagar una garantía de 300,000 pesos, siendo un total de 1’800,000 pesos. También se les prohibió salir del estado, salvo para presentaciones previamente autorizadas, y deberán regresar de inmediato al concluir cada evento.
Estas medidas estarán vigentes durante tres meses, plazo en el que la Fiscalía buscará fortalecer la investigación.
Te interesará leer: Los Alegres del Barranco y su apología del delito: no son los primeros ni los únicos
Sin embargo, este no es el primer caso en que la institución actúa contra artistas por considerar que su obra promueve delitos, ya que en 2016, un cantante fue procesado tras la publicación de un video que simulaba una agresión contra una mujer. Dos años después, en 2018, un rapero fue vinculado no solo por apología del delito, sino también por su presunta participación en la desaparición de varios estudiantes de cine.