
José Mujica, expresidente de Uruguay, falleció este martes a los 89 años, dejando un legado imborrable en la política latinoamericana. Su muerte ha generado consternación global debido a su compromiso con la justicia social, su humildad y su destacado liderazgo ético.
El exguerrillero y símbolo de la izquierda latinoamericana falleció tras una larga lucha contra el cáncer. Se convirtió en un referente de la austeridad y la sencillez, donando 90 % de su salario presidencial a organizaciones benéficas y viviendo en una modesta chacra en la periferia de Montevideo.
#ÚltimaHora
— Imagen Poblana (@ImagenPoblana) May 13, 2025
⚫️Fallece el ex presidente uruguayo José Mujica a los 89 años
Su muerte consternó al mundo, ya que fue considerado un símbolo de humildad, resiliencia y compromiso social, cuya vida desafió las normas del poder. Fue un personaje único de la era moderna como político, filósofo y símbolo de valores humanos. Fue conocido como "el presidente más pobre del mundo", rechazó lujos como la residencia presidencial y siempre usó su icónico Volkswagen.
Su coherencia entre discurso y acción lo convirtió en un ícono de la austeridad. Pasó 13 años preso durante la dictadura uruguaya, tiempo en el cual soportó torturas y condiciones extremas. Su transformación en un líder democrático, senador, ministro y presidente de Uruguay simbolizó una redención inspiradora.
Como presidente, impulsó reformas como la legalización de la marihuana, el matrimonio igualitario, el aborto legal y la reducción de la pobreza del 18.6 % al 9.7 %. Estas medidas lo convirtieron en un referente global de justicia social. Se destacó por utilizar un discurso llano, filosófico y humano, con un tono de autoayuda que abordaba temas como la felicidad, el amor y la justicia social.
El expresidente uruguayo se convirtió en un referente para líderes progresistas y movimientos sociales en América Latina y otras regiones del mundo. Apoyó procesos como los diálogos de paz con las FARC en Colombia y defendió la integración regional.
Su muerte causó más conmoción ya que recientemente se despidió públicamente, expresando: "Me estoy muriendo. Y el guerrero tiene derecho a su descanso".
¿Hay otros presidentes en la historia moderna que se les pueda igualar a Mujica?
Comparar a José Mujica con otros presidentes en la historia moderna es prácticamente imposible, ya que contó con un perfil que lo hizo único. Un exguerrillero que se convirtió en un presidente austero, progresista y filósofo, conocido por su humildad, coherencia y políticas transformadoras, no se ha visto nunca.
Nelson Mandela (Sudáfrica), Lula da Silva (Brasil), Václav Havel y Thomas Sankara comparten con Mujica un compromiso con la justicia social, la resistencia a la opresión y un liderazgo carismático, pero el exmandatario uruguayo destacó por su austeridad extrema, su filosofía humanista y su capacidad para implementar cambios progresistas en un contexto democrático estable.