Parquímetros en Puebla: Robos, seguros insuficientes y una recaudación millonaria

Parquímetros en Puebla: Robos, seguros insuficientes y una recaudación millonaria

Foto: Enfoque

A poco menos de 15 días de haber entrado en funcionamiento, los delincuentes han aprovechado los cajones del "estacionamiento rotativo" de José Chedraui, que se supone están supervisados, para cometer robos totales o de autopartes.

 

Por lo menos, dos camionetas —aunque algunos reportes sugieren que el número de robos podría ser mayor— y piezas automotrices han sido el botín de los delincuentes, quienes han visto en esta zona el punto ideal para llevar a cabo sus fechorías.

 

Estos hechos ponen en evidencia que el programa de "estacionamiento rotativo" del alcalde Chedraui no garantiza mayor seguridad que estacionarse en calles sin parquímetros. La seguridad no mejora significativamente y su efectividad es nula.

 

Un gran número de vecinos, ubicados dentro de la zona de parquímetros, han cuestionado su impacto en zonas residenciales y la falta de soluciones a la inseguridad, además de que han apuntado constantemente que se trata de una medida recaudatoria y no un programa de mejoramiento vial y de seguridad para la ciudadanía.

 

Pero además, el tema del seguro contra robo también ha causado polémica, ya que la cobertura es de 5,000 pesos, un deducible de 20 % y no cubre todos los daños. Además, los usuarios deben registrar su vehículo dentro de los primeros 15 minutos de estacionarse en un cajón de parquímetro para que el seguro sea válido.

 

Es decir, este seguro se activa únicamente en caso del robo total del automóvil o de un cristalazo, pero no aplica en el caso de robo de autopartes como estéreo o espejos. Y solo se puede reclamar el pago si se cumplió con el registro en el sistema durante los primeros 15 minutos de estacionamiento.

 

Hasta el momento, no hay reportes que indiquen que el Ayuntamiento de Puebla haya ejecutado pagos específicos relacionados con el seguro de parquímetros o que esté en proceso de liquidar alguna deuda asociada a este programa.

 

De acuerdo con el subsecretario de Movilidad Municipal, Norman Campos, hasta la semana pasada la administración municipal había recaudado 242,000 pesos por concepto de parquímetros. Durante este periodo, 84,148 autos se estacionaron en los cajones, de los cuales 90 % lo hizo dentro de las tres horas gratuitas.

Notas Relacionadas