
Con la finalidad de proteger a las víctimas de la explotación digital, Estados Unidos promulgó una nueva ley que frenará la difusión de imágenes sexuales manipuladas o creadas con inteligencia artificial (IA). Durante una ceremonia oficial, el presidente Donald Trump firmó la legislación acompañado por Melania Trump, quien impulsó esta iniciativa.
Durante el acto, el mandatario subrayó que esta norma es pionera, al tratarse de la primera legislación federal destinada a combatir la publicación de contenido explícito, incluso cuando las imágenes sean ficticias pero representen de manera realista a personas sin su consentimiento. Además, Trump comentó que él mismo ha sido blanco frecuente de este tipo de manipulaciones digitales.
Donald Trump has signed the 'Take it Down Act' into law
— Culture Crave ???? (@CultureCrave) May 19, 2025
• Criminalizes the non-consensual sharing of sexually explicit content, including AI-generated deepfakes
• Social platforms and websites must remove reported imagery within 48 hours or face penalties
"With the rise of… pic.twitter.com/mdGdPe5ZyB
La nueva ley fue bautizada como “Take It Down Act”, y establece mayores responsabilidades para las plataformas tecnológicas y brinda herramientas a las autoridades para perseguir delitos relacionados con pornografía de venganza y contenido generado por IA.
Hasta ahora, la legislación federal contemplaba únicamente casos vinculados a menores, dejando a los adultos expuestos a una regulación fragmentada y desigual entre estados.
Por su parte, Melania Trump, quien mantuvo encuentros con víctimas y activistas en los últimos meses, advirtió que la IA y las redes sociales pueden convertirse en armas emocionales y sociales, con consecuencias devastadoras. En su intervención, destacó el caso de Elliston Berry, una adolescente de 15 años que fue víctima de pornografía creada con IA y cuya valentía fue clave para que el tema alcanzara relevancia nacional.