
La Secretaría de Gobernación (SEGOB), a través de su titular Rosa Icela Rodríguez, presentó en la mañanera del 20 de mayo los avances de la Estrategia Nacional de Seguridad que incorpora el arte, la cultura y actividades lúdicas como herramientas de prevención y reconstrucción del tejido social.
Desde enero de 2024, esta estrategia ha sido implementada en siete entidades del país, donde se han llevado a cabo jornadas culturales, talleres artísticos, fomento a la lectura y actividades recreativas. Esto con el objetivo de impulsar aprendizajes saludables y promover la convivencia comunitaria.
Según datos oficiales, más de 47 mil personas han participado en estas acciones, las cuales se realizan en colaboración entre las comunidades locales y el Gobierno Federal. Rodríguez destacó que "vecinas y vecinos continúan sumándose a las actividades", con una respuesta positiva de la población ante estas iniciativas.
En paralelo, también se informó sobre los resultados del programa Sí al Desarme, Sí a la Paz, desarrollado entre el 10 de enero y el 19 de mayo de 2025. En este periodo se han recabado mil 610 armas de fuego —mil 60 cortas y 420 largas—, así como 70 mil 173 cartuchos, 130 granadas y mil 953 cargadores.
Como parte del enfoque integral de la estrategia, se han canjeado más de 3 mil 800 juguetes bélicos por juguetes didácticos, reforzando el mensaje de paz y alejamiento de la violencia desde la infancia. Este conjunto de acciones forma parte de los esfuerzos de seguridad no coercitiva del Gobierno Federal, con el objetivo de fortalecer el tejido social mediante mecanismos alternativos que promuevan la participación ciudadana y la cultura de paz. (NotiPress)