
El Gobierno del Estado de Puebla informa que la cantante de música tradicional mexicana, Ariel y su Venadito Son, originaria del estado de Oaxaca, se ha puesto en contacto con la Secretaría de Arte y Cultura para contemplar su participación en el Festival COLORES 2025, el cual promueve el talento artístico de la comunidad LGBTTTIQ+.
Sin embargo, a través de este medio, se hace del conocimiento público que la artista insistentemente ha pretendido intimidar y coaccionar a esta Secretaría por segunda ocasión, ya que usó este mismo esquema en 2024 con el exsecretario Enrique Glockner, al acosar y amenazar que si no se le contrataba, se iría a los medios de comunicación.
Cabe destacar que de acuerdo con los registros oficiales de la Secretaría, Ariel Venadito fue contratada en 2024 para participar en el Festival COLORES. Desde el inicio, la relación fue complicada, ya que la artista solicitó un monto elevado por su presentación, además de otros requerimientos fuera de lo habitual. Finalmente, la artista no emitió factura por su participación, argumentando que no factura, lo cual contraviene los lineamientos establecidos para cualquier contratación oficial.
Asimismo, la artista condicionó su participación a un anticipo, realizándose el pago en dos partes: un adelanto y el resto al finalizar su presentación. El total pagado fue de 44 mil pesos. Actuación que fue criticada por las y los asistentes, ya que la artista no mostró profesionalismo al estar involucrada en los detalles de su presentación.
Posteriormente, la artista entregó información y audios editados a medios de comunicación tergiversando los hechos y presentando una narrativa falsa de maltrato e incumplimiento, intentando manipular a la opinión pública con información errónea y que en su momento generó una falsa narrativa de discriminación.
Para el Gobierno del Estado de Puebla es de suma importancia el diálogo para la correcta planeación de todas las actividades que se realizan, así como priorizar siempre valores como el respeto, la justicia e igualdad que procuren el bienestar social de todas y todos los involucrados, por lo que rechaza rotundamente este comportamiento.
Las puertas de la Secretaría de Arte y Cultura están abiertas para promover nuevos talentos locales, nacionales e incluso internacionales, que en administraciones anteriores no tenían espacio, pero este espacio será abierto siempre y cuando sea a través de un ambiente propicio que coadyuve a restaurar el tejido social.