
El Pentágono informó el 21 de mayo que el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, aprobó la llegada del Boeing 747 como obsequio por parte de la nación persa, para que sea modificado y usado como el nuevo avión presidencial por Donald Trump.
En un documento, el Pentágono asegura que "trabajará para garantizar las medidas de seguridad adecuadas" para que el avión donado por Catar sea seguro, añadiendo que el regalo de la aeronave, con un costo de alrededor de 400 millones de dólares, se acepta "de acuerdo con todas las normas y reglamentos federales".
Horas después, cuestionado por la prensa durante su conferencia en el Salón Oval junto al presidente sudafricano Cyril Ramaphosa sobre la noticia, Trump, que ha firmado en los últimos días varios convenios bilaterales con países de Oriente Medio, respondió que "le están dando a la Fuerza Aérea de Estados Unidos un jet, y eso es algo bueno".
⚠️ Trump acepta el regalo que le quiere hacer Catar: un nuevo Boeing 747 valorado en 400 millones de dólares que sustituirá al actual 'Air Force One'.
— Mustang Comunicación (@MustangComunica) May 22, 2025
La familia real catarí ofreció este avión y Trump dice que no puede desdeñar un regalo que servirá a E...https://t.co/R2c06QZvFG pic.twitter.com/vm9nidPDjh
Minutos después, el presidente Trump volvía a defender el obsequio, que ha generado críticas por parte de legisladores del Partido Demócrata, calificándolo de "medida fiscal inteligente", esto en una publicación en su red social.
"El hecho de que el Departamento de Defensa reciba como regalo, de forma gratuita, un avión 747 para reemplazar al Air Force One de 40 años, temporalmente, en una transacción muy pública y transparente, molesta tanto a los demócratas corruptos que insisten en que paguemos, mucho dinero, por el avión", escribió Trump, quien la semana visitó el reino catarí en medio de su gira en Oriente Medio.
Ayer, el secretario de la Fuerza Aérea, Troy Meink, y el jefe de Estado Mayor de la Fuerza Aérea, David Allvin, declararon durante su comparecencia ante el Senado que Hegseth había ordenado a la Fuerza Aérea que comenzara a trabajar en la modificación de la aeronave, agregando que ya estaban "preparados" para hacerlo, sin dar especificaciones de cuándo podría estar listo o el costo aproximado de la renovación.
Si bien la Constitución de EEUU prohíbe a cualquier funcionario federal aceptar un regalo por parte de estados extranjeros sin la aprobación del Congreso, el Gobierno de Trump y el Partido Republicano han defendido la acción, argumentando que los dos aviones que actualmente componen la flota presidencial tienen 35 años de antigüedad y el acondicionamiento de uno nuevo podría llevar al menos dos años.
En tanto, el primer ministro de Catar, el jeque Mohamed bin Abdulrahman bin Jassim Al Thani, declaró el 19 de mayo que su Gobierno aprobó la entrega del avión al presidente Trump como regalo y negó que la intención fuera conseguir algo a cambio de parte de la Administración republicana.
"Somos un país al que le gustaría tener una asociación sólida y una amistad sólida, y todo lo que proporcionamos a cualquier país, se proporciona por respeto a esta asociación y es una relación bilateral. Es mutuamente beneficioso para Catar y para Estados Unidos", afirmó.