
Google anunció Taara, un nuevo servicio de internet que promete cambiar el acceso a la red al transmitir datos a través de haces de luz, sin necesidad de cables ni satélites. Esta tecnología podría posicionarse como una alternativa real frente a Starlink, el internet satelital de SpaceX.
Taara deja atrás el cableado físico y utiliza haces de luz láser invisibles y precisos para crear enlaces inalámbricos entre dos puntos. Esto no solo reduce los costos de instalación, sino que también evita los obstáculos legales asociados a los derechos de paso en zonas urbanas densas o terrenos complicados.
— Taara (@TaaraConnect) May 19, 2025
“Como una red de fibra en el cielo, Taara ofrece conectividad de alta velocidad y alta capacidad a largas distancias, sin el tiempo, el costo ni las complicaciones de implementar fibra óptica”, destacó Google.
Su primer dispositivo, Taara Lightbridge, permite transmitir datos a velocidades de hasta 20 gigabits por segundo en distancias de hasta 20 kilómetros. Gracias a un sistema inteligente de espejos, sensores y óptica de precisión, los haces de luz se alinean automáticamente, generando un canal estable y seguro para el intercambio de datos con baja latencia.
In San Francisco, @TaaraConnect collaborated with @googlefiber to demonstrate a rock-solid 20 Gbps connection with Taara Lightbridge — on par with the best wired networks on clear days. Life in the blazing fast lane. Stay tuned for what's next!
— Taara (@TaaraConnect) April 23, 2025
Learn more:… pic.twitter.com/OjuV4znN2B
Entre sus ventajas, destaca la instalación rápida que puede completarse en cuestión de horas, su bajo consumo energético de apenas 40 vatios y su capacidad de adaptarse a entornos complicados como zonas montañosas, ríos o centros urbanos con restricciones legales. Además, su portabilidad lo convierte en una solución ideal para eventos temporales o situaciones de emergencia.
Actualmente, Taara fue desplegado en más de 12 países y se perfila como una herramienta poderosa para operadores de red y proveedores de internet que quieren ampliar cobertura sin recurrir a obras civiles ni permisos complejos.