Un atacante en Washington mata a dos empleados de la embajada de Israel

Un atacante en Washington mata a dos empleados de la embajada de Israel

Foto: X / @IsraelinUSA

Dos empleados de la embajada de Israel murieron la noche del miércoles 21 de mayo tras un tiroteo frente al Museo Judío Capital en la ciudad de Washington. La Policía Metropolitana confirmó que el atacante fue detenido poco después del incidente y se encuentra actualmente bajo custodia.

 

Las víctimas, identificadas como Yaron Lischinsky y Sarah Milgrim, eran una pareja joven vinculada a labores diplomáticas y asistían a un evento organizado por el Comité Judío Estadounidense. Según el embajador de Israel en la ONU, ambos planeaban comprometerse la próxima semana en Jerusalén.

 

El atacante fue identificado por las autoridades como Elías Rodríguez, de 30 años y residente de Chicago. La jefa del Departamento de Policía Metropolitana informó que el detenido gritó "Libre, Palestina libre" mientras era custodiado. Un testigo aseguró a CNN que Rodríguez "fingió ser testigo" y dijo a los agentes: "Hice esto, hice esto por Palestina".

 

 

Dicho evento, enfocado en ayuda humanitaria para Gaza, contaba con la participación de más de 30 empleados diplomáticos. IsraAID, una ONG israelí involucrada, declaró: "Nosotros, y todos los asistentes, nos reunimos con el interés de encontrar soluciones prácticas a la crisis humanitaria en Gaza". Añadieron: "Es desgarradora la brutal y trágica ironía de que un evento de este tipo fuera objetivo de más violencia".

 

Algunas figuras públicas expresaron su consternación por los hechos. Donald Trump, presidente de Estados Unidos, escribió: "El antisemitismo, el odio y el radicalismo no tienen cabida en Estados Unidos". La secretaria de Justicia, Pam Bondi, aseguró que las agencias federales "trabajarán codo con codo" con las autoridades locales para garantizar la seguridad.

 

 

El Comité Judío Estadounidense lamentó profundamente lo ocurrido. Su director ejecutivo, Ted Deutch, expresó: "Este fue un evento que todos esperamos con ansias cada año". Añadió: "Es una tragedia de la peor magnitud que nos hayan arrebatado a estos hermosos jóvenes".

 

La Sociedad Alemana-Israelí recordó a Lischinsky como un miembro fundador de su organización hermana. En su comunicado indicaron: "Yaron Lischinsky fue miembro fundador del Foro de Jóvenes de la Sociedad Israelí-Alemana". Describieron al diplomático como "una persona increíblemente cálida, inteligente, tranquila e interesada".

 

Johann Wadephul, ministro de Asuntos Exteriores de Alemania, confirmó en el Bundestag que Lischinsky tenía doble nacionalidad, alemana e israelí. El funcionario agregó: "Nuestros pensamientos y oraciones están con las familias de los asesinados y los miembros del servicio exterior israelí".

 

Kaja Kallas, alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, manifestó en redes sociales: "No hay ni debe haber lugar en nuestras sociedades para el odio, el extremismo o el antisemitismo". En la misma línea, líderes de Alemania, Austria, Irlanda y el Reino Unido condenaron el ataque y expresaron solidaridad con Israel.

 

El Museo Judío Capital, escenario del tiroteo, publicó: "Estamos profundamente entristecidos y horrorizados por la violencia sin sentido ocurrida esta noche frente al Museo. Nuestras condolencias y nuestro más sentido pésame a las víctimas y sus familias".

 

Las autoridades informaron que Elías Rodríguez fue el único atacante y que no existe una amenaza activa. El caso está siendo investigado por la Policía Metropolitana y el FBI, con colaboración de agencias federales. (NotiPress)

Notas Relacionadas